Nueva York.— Mordechai Barfman, un plomero estadounidense, judío de 27 años, venía
conduciendo su camioneta a las 21:00 horas
el lunes 17 de febrero en Pine Tree Drive, en Miami
Beach. Cámaras de vigilancia registraron cuando
frenó, bajó de su camioneta y disparó 17 veces su
pistola semiautomática en contra de dos hombres
que viajaban en otro auto. Uno de los hombres recibió una bala en un hombro, el otro tuvo un rozón
en el antebrazo
Deportaciones masivas a Guatemala; agudización de la política antiinmigrante de Trump
El Salvador.- A un mes del gobierno de Donald Trump, aumentaron las deportaciones de migrantes guatemaltecos desde Estados Unidos, mientras que organismos civiles critican las agresivas políticas antiinmigrantes y la violación de derechos humanos contra los deportados, así como el uso de aviones militares para los traslados. Así lo advirtieron, medios de comunicación regionales e internacionales durante el mes de febrero.
Por recortes de Trump, Universidad Johns Hopkins despedirá a más de 2 mil empleados
La Universidad Johns Hopkins, prestigioso instituto de investigación médica en Estados Unidos, informó sobre el despido de más de dos mil de sus empleados debido a los recortes presupuestales de la administración del presidente Donald Trump.
Sheinbaum esperará al 2 de abril para decidir si impone aranceles a EU
La presidenta Claudia Sheinbaum no descartó la posibilidad de imponer aranceles a los productos de Estados Unidos que lleguen a México, luego de que este 12 de marzo entró en vigor el cobro de 25% de arancel al acero y aluminio anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Con detención de activista palestino, Trump inicia cacería contra “antisemitas”
El pasado 8 de marzo, agentes federales de Estados Unidos arrestaron en Nueva
York -con la intención de deportarlo- a Mahmoud Khalil, un activista palestino que
organizó protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia, y
quien cuanta con la tarjeta verde o green card, la cual le garantiza su residencia
legal permanente en el país vecino.
Elon Musk culpa a Ucrania de hackeo masivo contra X
La red social X, propiedad de Elon Musk, se cayó justo antes de que el magnate tuviera una reunión virtual por ese medio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se esperaba fuera vista por más de ocho millones de internautas.
Funcionó a Sheinbaum el “serenidad y paciencia”
Mientras Canadá y China respondieron airadamente a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo la “cabeza fría” para que las negociaciones entre ambos países y la colaboración conjunta en materia de seguridad y narcotráfico produjeran los resultados esperados: Donald Trump se desistió -al menos por un mes más- de su amenaza.
Corte Suprema rechaza orden de Trump para congelar apoyos de USAID
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, para congelar 2 mil millones de dólares en pagos a organizaciones de ayuda internacional a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés.
Presidenta, satisfecha por acuerdo con Trump para aplazar aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que llegó a un acuerdo con su par estadounidense, Donald Trump, para que México no pague aranceles en sus productos de exportación en el marco del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Sheinbaum revira a Trump: “habrá medidas contra EU”
a presidenta Claudia Sheinbaum condenó “categóricamente” el comunicado “ofensivo y difamatorio” emitido por la Casa Blanca la noche del pasado 3 de marzo, en el que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que el narcotráfico “opera sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México”.