Hemeroteca

Implicaciones de la renuncia de Arturo Zaldívar a la Corte
Hemeroteca, Principales

Implicaciones de la renuncia de Arturo Zaldívar a la Corte

El pasado 7 de noviembre de 2023, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia al cargo que desempeñaba como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No es común que eso ocurra y prueba de ello es que, a partir de la reforma constitucional de 1994 que produjo la actual integración de la SCJN, el único antecedente al respecto es la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora, presentada también al presidente López Obrador al inicio de su sexenio y que fue aprobada por el Senado el 8 de octubre de 2019. Casi 4 años después se vuelve a dar un caso análogo.

Periodistas porristas de Xóchitl Gálvez ignoran su talante arbitrario y actos de corrupción
Hemeroteca, Presidencia, Principales

Periodistas porristas de Xóchitl Gálvez ignoran su talante arbitrario y actos de corrupción

Xóchitl Gálvez no es la outsider que ha surgido de las entrañas ciudadanas y que se ha impuesto a las élites partidistas, arrebatándoles la postulación de la candidatura presidencial desde donde hacer frente al «populismo» y «autoritarismo» que, según la derecha panista y los tecnócratas priistas, representa Andrés Manuel López Obrador y el partido que fundó.

Monitoreo a programas de opinión y la relación medios-sociedad-gobierno
Hemeroteca, Medios Públicos, Principales

Monitoreo a programas de opinión y la relación medios-sociedad-gobierno

Tanius Karam A finales de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) determinó que programas de análisis político y debates no serían parte del monitoreo del INE. El TEPJF declaró inconstitucional el acuerdo del Consejo General del INE, el cual ordenaba monitorear y calificar las opiniones de analistas en radio…

La “manipulación” de la opinión
Hemeroteca, Libertad de Prensa, Principales

La “manipulación” de la opinión

El poeta, catedrático, académico y diplomático, Hugo Gutiérrez Vega (1934-2015) escribió Información y Sociedad, su primer libro (1974) hace casi 50 años, en donde describe ya el modelo de negocios del empresariado mediático en colusión con la clase política gobernante, así como la defensa ideológica detrás de esos intereses locales y transnacionales. Desde entonces a nuestros…

1 2 3 140