Aprueban en Comisión del Congreso-CDMX dictamen sobre corridas de toros sin violencia

Archivos
Aprueban en Comisión del Congreso-CDMX dictamen sobre corridas de toros sin violencia
La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa, para que las corridas de toros en la capital del país se realicen sin maltrato animal.
Por recortes de Trump, Universidad Johns Hopkins despedirá a más de 2 mil empleados
La Universidad Johns Hopkins, prestigioso instituto de investigación médica en Estados Unidos, informó sobre el despido de más de dos mil de sus empleados debido a los recortes presupuestales de la administración del presidente Donald Trump.
Prólogo
Las siguientes páginas perfilan a uno de los más connotados periodistas mexicanos de los últimos años, Virgilio Caballero Pedraza, a quien el escritor de este libro acompañó a lo largo de 46 años en diferentes batallas por la democratización de los medios de comunicación, entre ellas, la creación de diferentes sistemas públicos de radiodifusión en estados como Oaxaca o Quintana Roo.
ONU exige a México esclarecer el caso del Rancho Izaguirre
La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Liz Throssell, pidió al gobierno mexicano investigar a profundidad y resolver el caso del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y, sobre todo, examinar las omisiones en las que habrían incurrido las instancias de justicia.
Posible acción militar de EU en México no está sobre la mesa, revira Sheinbaum
Tras las declaraciones del próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de una intervención militar del país vecino contra los cárteles del narcotráfico, pues aclaró que el asunto no está en la mesa de negociaciones con el gobierno de Washington.
Mayoría en la Corte pretende perdonar deuda multimillonaria de Salinas Pliego, alerta ministra Batres
a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Lenia Batres Guadarrama advirtió sobre la presunta estrategia de una mayoría de integrantes de la SCJN, para favorecer al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, a fin de que no pague un estimado de 63 mil millones de pesos (mdp) que adeuda al Sistema de Administración Tributaria (SAT).
TEPJF revoca decisión del INE: $220,326 será la base para gastos de campaña
El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá elaborar un nuevo esquema de gastos de campaña para la elección judicial del próximo 1 de junio, en el que tendrá que establecer montos diferenciados y superiores al tope aprobado inicialmente por 220 mil 326 pesos.
Corte impide a ministra Lenia Batres resolver caso Salinas Pliego
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —y adscrita a la Segunda Sala del mismo tribunal— Lenia Batres Guadarrama abandonó la sesión de este miércoles, mientras se discutía si ella estaba o no impedida para votar respecto al amparo 492/2023 sobre adeudos fiscales del dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego.