Jose Reveles
Guerra contra libros de texto
Con más de un siglo de existencia, la Unión Nacional de Padres de Familia (se fundó en 1917) volvió este 2023 a intervenir en la vida educativa del país para oponerse, por motivos ideológicos y supuestamente metodológicos, a la distribución de los libros de texto que el gobierno diseña y edita en forma gratuita desde los años sesenta.
Claudia Benassini Félix
Corcholatas y frentistas a la caza de emociones: ¿y después?
Estamos en la recta final de los procesos para conocer a los dos candidatos o candidatas a la presidencia de la República, ahora denominados coordinadores de sus respectivas coaliciones. Tanto Morena y sus Corcholatas como el Frente Amplio por México han emprendido una batalla por posicionar a sus aspirantes en busca de las preferencias del electorado, que deberán plasmarse en sendas encuestas a realizarse en unos días.
Hemeroteca
¿Quién soy?
Ada Carasusan es bisnieta del escritor José Revueltas; es poeta, escribe palíndromos, artista visual, tecladista y cantante de pop, jazz, bossanova. También es narradora. Su más reciente libro se titula ¿Quíen soy?, editado por el Fondo Editorial, la Secretaría de Turismo y Cultura del gobierno de Morelos y por Alas y Raíces del gobierno federal.
Cine
Oppenheimer o la urgencia del matiz
Robert J. Oppenheimer llegó al mundo la posibilidad de su destrucción. La bomba atómica no podría resumirse a una simple herramienta disuasoria en un escenario concreto, el de la Guerra Fría, o al menos no sólo a eso; se trataba de un arma inédita para el futuro mismo de la civilización. Al colocar en las manos de la humanidad esa facultad terrible, paradójicamente también le concedió la más grande garantía para el ejercicio radical de su libertad.
Hemeroteca
Día Internacional del Acceso Universal a la Información 2023, logros y retos en México
El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información que, en su edición 2023, reconoce la relevancia de los espacios en línea en la garantía efectiva de este derecho. No cabe duda que con las herramientas digitales actuales, así como con el desarrollo del internet y la virtualidad, se abren grandes oportunidades para garantizar el acceso de todas las personas a la información pública; sin embargo aún hay brechas importantes que atender para lograr este objetivo.