Israel bombardea televisora pública de Irán; “era usada con fines militares”, acusa Tel Aviv

Archivos
Black Dog: A todos aquellos que aún caminan
Pocos cineastas en activo logran construir relatos donde la épica del paisaje y la pequeñez de los destinos individuales se funden con tanta naturalidad como el director pekinés Guan Hu lo hace en Black Dog/Gou Zhen (2024). Lo que a simple vista podría parecer otra fábula de redención entre un hombre y su perro, se revela en cambio como una devastadora crónica sobre la obsolescencia de los cuerpos y las memorias en la maquinaria impersonal del progreso.
TV pública: la crítica a la Presidenta y a Morena
Tengo la percepción —a partir de lo que me han platicado familiares, vecinos y compañeros periodistas— de que, en estos últimos años, la gente se informa más en los canales públicos (Once, 14, 22) y menos en los privados (Televisa, Imagen, Azteca), que todavía conservan las mayores audiencias.
INE critica recorte a tiempos en radio y TV para elección judicial
Integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) criticaron la medida del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para reducir a la mitad el tiempo que originalmente se había asignado para promover la elección judicial en radio y televisión, al considerar que afectará negativamente la difusión del proceso.
Golpean y desaparecen a codirector palestino de documental ganador del Oscar 2025
Hamdan Ballal, director de cine palestino y ganador del Oscar 2025 por el documental No Other Land, fue agredido por un grupo de israelíes en Cisjordania, a donde llegó un grupo de soldados que se lo llevaron arrestado a pesar de que el cineasta que se encontraba en una ambulancia. Hasta ahora se desconoce su estado de salud y su paradero.
Ordena TEPJF al INE asignar tiempos equitativos en radio y TV para promover elección judicial
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, revocó el acuerdo por el que el Instituto Nacional Electoral asigna el tiempo del Estado en radio y TV para los procesos de renovación de los poderes judiciales de la Federación y locales, en concurrencia con las elecciones locales en Durango y Veracruz, por lo que ordenó al INE realizar los ajustes a fin de equilibrar los tiempos.
Estrenan en la Cineteca Nacional 1938: Cuando el petróleo fue nuestro
Este martes 18 de marzo de 2025, se estrenó en la Cineteca Nacional la cinta 1938: Cuando el petróleo fue nuestro, en la que se hace una revisión histórica al papel del entonces presidente, Lázaro Cárdenas, en la expropiación petrolera, la cual unió al pueblo de México en la defensa de sus recursos naturales contra los intereses de empresa extranjeras, principalmente estadounidenses e inglesas.
Estado de Silencio
Un documental hecho ”con amor y de reconocimiento al periodismo en México,” dijo en
la premier el productor de la Corriente del Golfo, Diego Luna. Un esfuerzo de cinco años
siguiendo los pasos de cuatro periodistas que enfrentan los desafíos de hacer periodismo
en México, dijo Santiago Meza, director del documental que se estrenó este 17 de octubre
en la plataforma Netflix.
Hollywoodland, relatos de cine dentro del cine
Como parte de una campaña publicitaria que pretendía promover una nueva urbanización en las colinas californianas de Los Ángeles, a Harry Chandler —editor de Los Ángeles Times—, se le ocurrió colocar en 1923 un imponente letrero de poco más de trece metros de altura, cuyas trece letras decían: Hollywoodland, frase, que a la postre, se trastocaría en el signo de la Meca del cine y en la metáfora más cruel y despiadada de una de las industrias más poderosas del mundo, en la que coinciden sueños, fantasías, crímenes y horrores inconfesables.
Cine documental mexicano y movimientos sociales
El 22 de julio de 1968, tuvo lugar una batalla campal entre las Vocacionales 2 y 5 del Politécnico y la preparatoria incorporada a la UNAM, Isaac Ochoterena en la Plaza de la Ciudadela. Pandillas de porros de Las Arañas y Los Ciudadelos arremetieron contra la prepa.