UNESCO reporta 4 periodistas asesinados en México en lo que va de 2025

Archivos
Fortalecen Comisión Nacional de Búsqueda
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Medina Padilla, dio a conocer el plan de medidas para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), mejorando su capacidad en los procesos de búsqueda con la implementación de nuevas tecnologías y el trabajo conjunto con organismos públicos.
Con detención de activista palestino, Trump inicia cacería contra “antisemitas”
El pasado 8 de marzo, agentes federales de Estados Unidos arrestaron en Nueva
York -con la intención de deportarlo- a Mahmoud Khalil, un activista palestino que
organizó protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia, y
quien cuanta con la tarjeta verde o green card, la cual le garantiza su residencia
legal permanente en el país vecino.
Tiempo de mujeres: voces femeninas alientan a la acción y el cambio
En el México de hoy, los derechos de las mujeres han avanzado de manera significativa gracias al empuje generacional de activistas que han exigido garantías de participación política, igualdad de oportunidades y combate al patriarcado.
Suspenden exposición La venida del Señor; artista llama a protestar
Ante la inconformidad de grupos religiosos, un juez ordenó la suspensión provisional de la exposición La venida del señor, del pintor Fabián Cháirez, que se presentaba en la Academia de San Carlos, de la Facultad de Artes y diseño (FAD) de la UNAM.
Origen del 8 de Marzo: ¿por qué las mujeres seguimos en pie de lucha?
El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer, efeméride con la cual recordamos y mantenemos presente la lucha de la población femenina para exigir los derechos que sólo eran reconocidos a los hombres, tales como el acceso a la educación, la toma de decisiones en cargos públicos y la participación ciudadana, entre otros.
Convocan a encuentro para exigir justicia por violaciones a derechos humanos durante la Guerra Sucia
Como un ejercicio de memoria histórica y para exigir justicia, respeto a los derechos humanos y el fin de la impunidad, organizaciones civiles, sobrevivientes de la represión por parte del Estado mexicano, y exintegrantes de grupos guerrilleros convocaron al Segundo Encuentro Nacional de Exmilitantes del Movimiento Armado Socialista (MAS).
Critican iniciativa para proteger labor de periodistas en Puebla
El diputado local en el Congreso de Puebla Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa para proteger el ejercicio periodístico en el estado. No obstante, su propuesta fue considerada por el gremio como un intento de “ley mordaza” para las y los periodistas.
La CIA y el control de la información, obtiene WikiLeaks graba
El ex agente John Stockwell, de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), explicó en una entrevista difundida por WikiLeaks, cómo la agencia influía sobre los medios de comunicación para manipular a periodistas y asuntos noticiosos. La entrevista fue realizada por Clete Roberts para el programa de televisión 60 Minutes en 1978, divulgada ahora.
Juez censura al portal Animal Político, no podrá publicar sobre médico acusado de violencia obstétrica
Una jueza de la Ciudad de México concedió varias medidas cautelares a un médico-ginecólogo, -señalado de violencia obstétrica por decenas de mujeres-, para que los medios de comunicación se abstengan de publicar información sobre este caso.