Este lunes se anunció que fue la última publicación de elPeriódico, medio impreso guatemalteco que se editaba desde 1996 y que se vio obligado a cerrar 10 meses después de que su director y fundador, el periodista José Rubén Zamora Marroquín, fuera acusado y encarcelado por, presuntamente, lavar dinero.
Llama CNDH a garantizar libertad de prensa
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó al Estado mexicano a garantizar la libertad de prensa, reflexionar sobre la importancia de espacios informativos plurales, y a detectar y atender las amenazas que ponen en riesgo la libertad de expresión, como la infodemia o difusión de información falsa.
Gana reportaje “El otro Cancún: bravo, marginado, irregular” premio Breach/Valdez
El periodista mexicano, Ricardo Hernández, ganó el primer lugar de la quinta edición del premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, por su reportaje El otro Cancún: bravo, marginado, irregular publicado en la revista Gatopardo, en el que narra las desigualdades opacadas en el principal destino turístico de México. El jurado a cargo de esta premiación, estuvo conformado por reconocidos comunicadores: Mariclaire Acosta, Darío Fritz, María Idalia Gómez, Kau Sireno y Grisela Triana.
México, UE y ONU-DH se unen para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos
En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, la Secretaría de Gobernación presentó la campaña “De Frente a la Libertad”, que busca visibilizar y crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Asesinan al periodista y activista Abisai Pérez Romero, en Tula, Hidalgo
El periodista y activista ambiental Abisai Pérez Romero, colaborador del programa de radio “Son Politikón-FM” que se emite en Tula, Hidalgo, desapareció el pasado domingo 12 de febrero y fue encontrado muerto el lunes 13.
Agresiones contra periodistas por cubrir protestas políticas en Perú
El pasado 7 de diciembre de 2022 iniciaron las protestas en Perú que convocan a elecciones generales presidenciales. Durante la cobertura mediática de las manifestaciones sociales en Lima el 19 de enero de 2023, 29 periodistas fueron violentados, 11 de los cuales identificaron a sus agresores como policías.
Arrestan en Irán a tres periodistas tras protestas
En las últimas 72 horas tres mujeres periodistas fueron arrestadas en Teherán en medio de una serie de detenciones masivas de informadores llevadas a cabo por las autoridades iraníes.
Países de AL se unen a llamado de AMLO de liberar a Assange, dice Wikileaks a La Jornada
El editor en jefe y el embajador de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson y Joseph Farrell, en entrevista con La Jornada, revelaron que tuvieron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual el mandatario mexicano reiteró su solidaridad con Julian Assange y se comprometió a hablar sobre el caso con su homólogo estadounidense Joe Biden en el encuentro privado entre ambos jefes de Estado.
RSF urge a Biden y Trudeau a abordar la seguridad de los periodistas durante la cumbre de Líderes de América del Norte en Ciudad de México
El presidente Biden y el primer ministro Justin Trudeau no deben dejar pasar la oportunidad no solo de plantear el tema de los asesinatos de periodistas en México, sino de presionar al presidente López Obrador y al gobierno mexicano para que se comprometan a aplicar una reforma en profundidad que ponga fin al baño de sangre que azota a la prensa mexicana.
La prensa a cuatro años del gobierno de AMLO, entre luces y sombras
A cuatro años del gobierno de la 4ta Transformación, se hace necesario echar un vistazo hacia atrás para ver las luces y sombras que han acompañado este tiempo con relación a la libertad de prensa en este país.