Periodismo

Cristina Pacheco, gran conversadora y emblemática escritora
Cultura, Periodismo, Principales

Cristina Pacheco, gran conversadora y emblemática escritora

La atosigante inseguridad y la rampante pobreza son el rostro de la Ciudad de México. Sin embargo, parece que eso ha quedado en el olvido; no obstante, Cristina Pacheco caminó por las calles, buscando personas para que le contaran las historias de sus vidas, incluidas sus luchas, pasiones, trabajos, sueños, intereses, entre otros. 

A un año de su partida, la huella que dejó Cristina Pacheco es indudable. En su última colaboración en el periódico La Jornada, Cristina Pacheco nos obsequia un retrato extraordinario de lo que fueron sus preocupaciones: la voz de las mujeres, bajo un título muy sugerente: Misoginia: persistencia intolerable.

Protección y defensa de periodistas, requieren de mayores presupuestos
Colaboradores, Periodismo, Principales

Protección y defensa de periodistas, requieren de mayores presupuestos

Si habría que resumir la situación de la prensa al cierre de 2024, diría que fue un año difícil, no muy distinto a otros. El 30 de septiembre concluyó el gobierno de la llamada 4T encabezada por AMLO, e inició la era del Segundo Piso, con la presidenta Claudia Sheinbaum, con grandes desafíos no sólo para el país, sino en particular para la situación de la prensa. Al cierre de 2024, siete periodistas fueron asesinados, en cuatro casos por lo menos aquellos hechos están relacionados con su labor periodística. Aquella cifra es más alta que en 2023, que concluyó con cuatro homicidios de comunicadores. 

¿Por qué no debe perder el América?
Deportes, Periodismo, Principales

¿Por qué no debe perder el América?

Que no le cuenten…
El cierre de filas con la oposición para hacer frente a Donald Trump, no es un asunto de un “milagro guadalupano”, es cuestión de saber tejer, manejar el ganchillo; “requieren de habilidades similares, coordinación mano-ojo, teoría del color, bases del diseño y afinidad por el tejido”: Conocimiento de la política, de saber hacer política.

Los medios públicos fundamentales en el equilibrio de la información: Jacaranda Correa
Colaboradores, Comunicación, Medios Públicos, Periodismo, Principales

Los medios públicos fundamentales en el equilibrio de la información: Jacaranda Correa

Con más de dos décadas de experiencia en el periodismo, Jacaranda Correa se erige como una figura clave en el panorama de los medios públicos. Su compromiso con un periodismo ético la impulsa a ofrecer a las audiencias un espacio para la reflexión, donde se abordan los grandes desafíos que enfrenta la sociedad actual.

Debemos llenar los vacíos de los grandes maestros de la caricatura: Chelo, Premio Nacional de Periodismo
Periodismo, Principales

Debemos llenar los vacíos de los grandes maestros de la caricatura: Chelo, Premio Nacional de Periodismo

Acelo Ruiz Villanueva, ganaste el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de caricatura por tu cartón “Búsqueda imposible”, ¿qué importancia tiene para ti este galardón? -A mí me da mucho gusto, porque es un reconocimiento, otorgado por el Premio Nacional de Periodismo Ciudadano. Por cierto, el eje temático de casi todos los premios de este año, es la violencia del Estado, un tema que en el último sexenio, se hizo a un lado. Mi cartón premiado está dedicado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, una herida abierta que cumplió una década, y de la que no tenemos una solución. Esta es la segunda vez que obtengo el Premio Nacional de Periodismo, la primera fue en 2017. En lo personal, también es un impulso para mi trabajo, porque pienso que los editores también valoran más mis publicaciones. Eso ayuda a tener más visibilidad que, finalmente, los periodistas quisiéramos tener por nuestra labor de información y análisis. –

José Reveles y Jacinto Rodríguez ganan Premio Nacional de Periodismo por reportaje “Los vuelos de la muerte”
Periodismo, Principales

José Reveles y Jacinto Rodríguez ganan Premio Nacional de Periodismo por reportaje “Los vuelos de la muerte”

Los periodistas José Reveles Morado y Jacinto Rodríguez Munguía fueron galardonados con el Premio Nacional de Periodismo, en la categoría de reportaje por su investigación “Los vuelos de la muerte”, donde detallan operativos policíaco-militares para secuestrar y asesinar a más de mil 500 opositores políticos entre 1971-1981. 

Jornada para “Poner Fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas”
Colaboradores, Periodismo, Principales

Jornada para “Poner Fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas”

El 2 de noviembre Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, declarado por UNESCO en 2013, es una llamada de atención a los gobiernos del mundo para que se comprometan a terminar con la impunidad en los casos de los periodistas agredidos en todo el mundo. Este día no debería pasar desapercibido para nadie, pero en especial para los gobiernos que no deben olvidar que un país democrático debe tener prensa libre.

Mi primer libro: Historias de COVID
Cultura, Periodismo, Principales

Mi primer libro: Historias de COVID

La siguiente semana espero narrarles otra parte de mi compendio que estoy seguro les interesará leer, relatos de personajes de la política; el «Cártel de las medicinas»; de las «peripecias» diplomáticas para conseguir los implementos de protección contra la pandemia y las vacunas, y otras más de ángeles y demonios.
Que no le cuenten…
Solitos se aplauden, solitos se festejan, solitos se echan porras, solitos se entregan premios. Cuatro botones: Artículo de Fondo: Javier Lozano; Humor Político: Chumel Torres; Periodismo Social: Fernanda Familiar; Análisis Político: María Amparo Casar. Discúlpalos José Pagés Llergo. !Ah!, también a tu hija.

1 2 3 40