En la conferencia de hoy en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el dato con más relevancia sobre la evolución del país en su sexenio es el que reveló el INEGI sobre la reducción de la pobreza en México y afirmó que la política económica de su gobierno está funcionando.
Distingue INFOCDMX a Iztapalapa con máxima calificación en transparencia
La demarcación estaba en la opacidad antes de 2018, pero desde 2019 ha mantenido su calificación de 100 por ciento en transparencia
Resuelve INFO CDMX 93% de recursos de revisión a favor de la ciudadanía
El Pleno del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México integrado por las personas Comisionadas Arístides Rodrigo Guerrero García, presidente, Julio César Bonilla Gutiérrez, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, María del Carmen Nava Polina y Marina Alicia San Martín Rebolloso, resolvieron un total de 276 recursos de revisión, de los cuales en 256 de ellos (92.7 por ciento) se le dio la razón a las personas solicitantes de información pública.
Plataforma Nacional de Transparencia: 7 años de innovar por México
Si pudiéramos caracterizar las bondades y el alcance de la Plataforma Nacional de Transparencia en una sola palabra sería, sin dudarlo, innovación.
Universitarios debaten sobre temas de transparencia
–La universidad es la casa de la apertura, donde se construyen instituciones, aseguró Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFO CDMX. –Las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023 llegaron al Estado de Morelos. Las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023 tuvieron como sede el Estado de Morelos, donde las personas Comisionadas de diversos Organismos…
Asume INAI presidencia de la Red Iberoamericana de Protección de Datos para el periodo 2023-2025
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) asumió la presidencia de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), foro internacional que reúne a 17 autoridades miembros de 12 países de la región, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos para promover el desarrollo de la normatividad que garantice una regulación avanzada del derecho a la protección de datos personales.
Internet Seguro, ¿cuál es la perspectiva de México en materia de ciberseguridad?
En febrero (el día 7 de este mes) se conmemora el Día Internacional del Internet Seguro (Safer Internet Day). Si bien esta fecha nos recuerda la pertinencia y relevancia de los espacios digitales seguros, también nos muestra la realidad en la que nos encontramos, con riesgos y peligros que atentan contra nuestra seguridad, nuestra privacidad y el posible mal uso de nuestros datos personales.
Ratifica la SCJN amparo contra la ley para transparencia en publicidad
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la validez de un amparo concedido contra la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, promulgada en 2021, que regula la contratación de espacios publicitarios. Sin embargo, esta determinación no sentará jurisprudencia.
Espera INAI explicación de Sedena sobre hackeo; insta al gobierno a denunciar
Comisionados del INAI, ayer en el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia, dijeron esperar un diálogo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para “conocer a detalle el alcance” del hackeo.
Recibe el INAI mil 508 solicitudes de información sobre el caso Ayotzinapa; reafirma compromiso
El INAI informó que de 2014 a 2022, se han presentado un total de mil 508 solicitudes de información sobre el caso Ayotzinapa, entre las que se encuentran datos sobre las acciones emprendidas por la entonces PGR, declaraciones de los involucrados, operativos, peritajes, informes o partes militares del 27 Batallón de Infantería, bitácoras, fotografías y registros, entre otros documentos.