El valor de las acciones de Grupo Elektra sufrió una caída histórica del 70% al pasar de 944 a 285 pesos, en comparación con el día anterior, esto equivale a 5 mil 500 millones de dólares para el magnate Ricardo Salinas Pliego, principal tenedor del grupo.
México obtiene la segunda posición como el país con mayor crecimiento de la OCDE
México alcanzó la segunda posición en términos de crecimiento económico entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante el tercer trimestre de 2024, según informó esa institución a través de un comunicado.
Durante el periodo comprendido entre julio y septiembre de este año, la tasa de crecimiento intertrimestral de México fue del 1.3 por ciento, superada sólo por Irlanda, que reportó una expansión del 2 por ciento.
México entre los países con mayor inversión extranjera directa
México se posicionó en el lugar número 21 como uno de los países con mayor inversión extranjera directa en el mundo, según el reporte de la consultora Kearney.
Migración continuará si no hay solución de raíz, López Obrador dice a CBS
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si el problema de la migración no se enfrenta de raíz, y no se realizan inversiones en América Latina y el Caribe, los flujos migratorios continuarán hacia Estados Unidos.
El deudor Ricardo Salinas Pliego debe 63,000 millones de pesos al SAT
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, reveló los montos económicos que las compañías del magnate Ricardo Salinas Pliego tienen con el fisco, y que ascienden a 63,000 millones de pesos.
Milei; la “loca” ilusión de los argentinos
Mario A Medina ¿Por qué los argentinos optaron por el ultraderechista Javier Milei? Ellos mismos, dicen, porque “durante varias décadas vivimos en crisis económica: Inflación, devaluación del peso, agotamiento de las reservas internacionales, pobreza extrema, además de tener gobiernos corruptos”. El 20 de noviembre pasado Milei ganó la Presidencia. Durante varios meses de promoverse, y…
Barclays descarta deterioro de la economía mexicana con Sheinbaum
El influyente banco británico, Barclays, dijo que no ve ningún peligro en la economía en caso de que gane la candidata de la continuidad, Claudia Sheinbaum: “No hay nada que sugiera que la candidata de la continuista, Claudia Sheinbaum, implique un deterioro en de la posición fiscal o un peligro para las instituciones”, detalló en un comunicado.
El paquete de reformas impulsado por el presidente AMLO es un gran acierto para la economía del país: Clara Brugada
Clara Brugada Molina, expresó su respaldo al paquete de reformas constitucionales que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, las cuales parten del humanismo mexicano y la economía moral que él ha venido impulsando desde el inicio de su mandato en 2018.
Promoviendo la Economía Solidaria en Guerrero: Entrevista con el Padre Marco Linares, fundador de PRONAES
En entrevista , el Padre Marco Linares, fundador de PRONAES (Promotora Nacional de Economía Solidaria), compartió su visión sobre el proyecto y su impacto en Guerrero. La entrevista abordó temas cruciales relacionados con la economía solidaria, el desarrollo comunitario y la situación actual en Guerrero.
La economía crecerá en promedio 1.3% al final del sexenio: AMLO
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que durante 2024 la economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5%, por lo que al término de su sexenio, el promedio del PIB crecerá 1.3%, pese a la contracción histórica de 8.8% por la pandemia de Covid-19.