La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, convocó a la ciudadanía a realizar una Jornada de Lectura Masiva en el Zócalo capitalino, que se realizará este martes 22 de abril a las 17 horas.
Todo sobre los pueblos asiáticos y los indígenas del norte de Europa lo hallarás en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
En el Museo Nacional de las Culturas del Mundo podrás encontrar una gran cantidad de exposiciones permanentes y temporales de expresiones culturales de todos los continentes.
Museo Nacional de las Culturas ofrece una mirada al pueblo indígena Gunadule
En el Museo Nacional de las Culturas podrás disfrutar de la exposición “Gunadule. Mujeres, cartografías, textiles y saberes territoriales”, la cual mediante fotografías, lienzos, objetos y textiles te sumerge en la cultura de esta comunidad indígena panameña.
SECIHTI y Secretaría de Cultura publican la convocatoria nacional APCE 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), invitan a participar en la convocatoria Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (APCE) para cursar una maestría o doctorado en el extranjero. La convocatoria se dirige a las personas intérpretes, profesionistas, promotoras, gestoras, especialistas e investigadoras del arte y la cultura.
Arkino, iniciativa que trabaja en favor del archivo de cine experimental mexicano
Con el objetivo de contribuir al desarrollo y consolidación de la creación del primer archivo de cine experimental mexicano, Yadira Esther Gutiérrez A. –conocida como YEGA– desarrolla el proyecto “Arkino. Archivo Abierto de Cine Experimental”, el cual fue beneficiario de la convocatoria del Fomento al Cine Mexicano (Focine), en la vertiente de Creación de acervos, que abre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Mario Vargas Llosa: su labor periodística influyó al novelista
El novelista peruano Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido, tuvo una larga y reconocida trayectoria en el ámbito de las letras, talento que lo convirtió en una de las figuras emblemáticas del llamado Boom Latinoamericano y que lo llevó a obtener el Premio Nobel de Literatura en 2010.
Medios ensalzan la supuesta “prohibición de los corridos”
En la sección Infodemia, durante la conferencia matutina de este miércoles, se aclaró que el gobierno de México no prohíbe el género musical de los corridos, sino que impulsa un programa que alienta a los jóvenes a componer música sin hacer apología de la violencia y el narcotráfico, y sin contenido sexista.
Disclaimer: imagen, verdad y narrativa
Rodrigo Aviña Estévez Se podría discutir el valor intrínseco de lo que hace que una serie de televisión o streaming pueda tener para considerarla por sí sola una pieza cinematográfica. Esta discusión refiere a cómo la representación permite extenderse por más tiempo y segregar la pieza en capítulos; no sólo eso, pues un hecho que…
No se trata de prohibir el género del corrido tumbado, aclara Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre lo ocurrido este fin de semana en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, luego de que los asistentes destrozaran el escenario del palenque donde se presentaba el cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar narcocorridos.
Joan Manuel Serrat deja su legado en el Instituto Cervantes
El poeta, cantante y compositor Joan Manuel Serrat, de 81 años de edad, decidió “dejar su legado para la posteridad” en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en España.