Cine

Oppenheimer o la urgencia del matiz
Cine, Principales, Rodrigo Coronel

Oppenheimer o la urgencia del matiz

Robert J. Oppenheimer llegó al mundo la posibilidad de su destrucción. La bomba atómica no podría resumirse a una simple herramienta disuasoria en un escenario concreto, el de la Guerra Fría, o al menos no sólo a eso; se trataba de un arma inédita para el futuro mismo de la civilización. Al colocar en las manos de la humanidad esa facultad terrible, paradójicamente también le concedió la más grande garantía para el ejercicio radical de su libertad.

Ordena SCJN restaurar mecanismos de fomento a industria cinematográfica
Cine

Ordena SCJN restaurar mecanismos de fomento a industria cinematográfica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado al Congreso de la Unión llevar a cabo, antes de que finalice el año, las reformas necesarias para impulsar la inversión y el desarrollo de la industria cinematográfica. Esta decisión se produce en respuesta a la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) en noviembre de 2020, como parte de la extinción de 374 fideicomisos destinada a ahorrar en el presupuesto federal.

El narcisismo como espectáculo: cine y televisión
Cine, Hemeroteca, Principales

El narcisismo como espectáculo: cine y televisión

Rodrigo Aviña Estévez*

l. Breve historia de amor

El 1 de agosto de 1990, en el pequeño pueblo de Hampton, New Hampshire, Pamela Smart se encontraba en el estacionamiento de la escuela preparatoria Winnacunnet, en la que trabajaba como coordinadora de medios. Tenía veintidós años, y recientemente se había graduado en la Universidad Estatal de Florida en la licenciatura de comunicaciones, ya que su mayor sueño era convertirse en periodista.

FICUNAM 13 dedicará una retrospectiva a Marguerite Duras
Cine, Principales

FICUNAM 13 dedicará una retrospectiva a Marguerite Duras

Para el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) es un placer anunciar la retrospectiva Destruir, dice. El cine de Marguerite Duras, que junto al Instituto Francés de América Latina y el IF Cinéma, dedica a una de las figuras más importantes de la literatura y el cine francés del siglo XX: Marguerite Germaine Marie Donnadieu, conocida por el mundo entero como Marguerite Duras, polémica e influyente para generaciones enteras dentro y fuera de Francia.

El cine mexicano vuelve al Festival Internacional de Cine de Berlín
Cine, Principales

El cine mexicano vuelve al Festival Internacional de Cine de Berlín

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la diversidad y el vigor del cine mexicano contemporáneo, el cual se ve reflejado con la participación de cuatro películas nacionales en la edición número 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín, todas ellas contaron con financiamiento público y tres están dirigidas por mujeres.

Welles (y Kane) vs Hearst
Cine, Principales

Welles (y Kane) vs Hearst

La cámara se eleva por un enrejado metálico que ostenta un aviso amenazante: Prohibido el paso!; se trata de la inexpugnable mansión de Charles Foster Kane, dueño de una cadena de 37 periódicos, una emisora de radio, dos sindicatos y una inconcebible colección de obras de arte y múltiples especies de animales vivos y exóticos.

1 2 3 6