Como cada 28 de septiembre, colectivos feministas y activistas convocaron para salir a marchar y conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Los derechos cambian vidas
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población indígena que se realizó en 1982, en Ginebra, Suiza. Como la mayor parte de efemérides internacionales, no es un día para celebrar, sino para reconocer las necesidades de estos grupos y la deuda histórica que tienen con ellos los estados modernos, incluido México.
La Ciudad de México es un buen lugar para abrir negocios e invertir: Martí Batres
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, reiteró a la comunidad empresarial, que la Ciudad de México es un buen lugar para abrir negocios e invertir; ya que la capital, es la entidad más competitiva del país en materia económica, esto dicho, por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Elementos indispensables para construir una democracia sustancial en la era digital
Julio César Bonilla Gutiérrez | Segunda y última parte II. Organismos garantes del acceso a la información y la protección de datos personales en México, democracia y futuro. En el caso de México, nuestro tránsito como sociedad a escenarios más democráticos y abiertos, recorrido que comenzó con un modelo de Estado cerrado, poco incluyente y…
Fallece Conchita Calvillo; AMLO envía el pésame
Este domingo falleció a los 105 años de edad, Concepción Calvillo de Nava, activista de los derechos civiles y la lucha por la democracia en México.
El INAH reitera la voluntad de preservar el patrimonio cultural en las obras del Tren Maya
El presidente dio el pésame a la comunidad de antropólogos en México por el fallecimiento, este 7 de mayo de 2023, del investigador veracruzano Félix Báez-Jorge (1945-2023),
Firman convenio para proteger patrimonio indígena
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, firmó un convenio con José Sánchez Pérez, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para proteger a pueblos indígenas del plagio de su riqueza cultural; “los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio intelectual colectivo, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales”, afirmó Regino Montes.
Programa INAH actividades para niños de toda la República
A través de los museos regionales y de sitio, así como de las zonas arqueológicas, ha organizado un rico programa de actividades
Aumenta gobierno capitalino monto de “bienestar para niñas y niños, mi beca para empezar”
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el incremento mensual de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar”, que a partir de mayo, pasará de 500 a 600 pesos para alumnos de educación preescolar y de 550 a 650 pesos para educación primaria y secundaria.
Reconoce INE identidad de género no binario en credencial para votar
El TEPJF confirmó, por mayoría de cuatro votos, el acuerdo del Consejo General del INE que reconoce la identidad de género no binario en la credencial para votar, por considerar que no es discriminatorio y permite ocultar voluntariamente el dato del “Sexo” en su anverso; además, estableció un plazo para efecto de que dicha autoridad determine la viabilidad para que a las personas trans se les reconozca como hombre o mujer en la credencial, aunque no presenten un documento que les identifique como tal.