Luis Ángel Hurtado Razo Sin lugar a dudas, la elección para elegir al Poder Judicial fue y es un proceso atípico por no existir antecedentes de este tipo en nuestro país y en gran parte del mundo. Ante ello era necesario la realización de un proceso electoral ejemplar, en varios ámbitos: 1) su organización, 2)…
CDMX, vanguardia internacional en materia de inclusión
Genaro Lozano dice: «Me siento profundamente contento de estar aquí con todas, todos y todes ustedes. Me siento profundamente orgulloso de nuestra Ciudad de México que conmemora el mes del orgullo LGBT. Me siento profundamente orgulloso de ver a tantas personas de la diversidad sexual exitosas.»
Circularon noticias falsas para criticar la supuesta falta de apoyo del gobierno mexicano a los migrantes en LA: Infodemia
A raíz de las protestas contra las políticas antiinmigrantes en Los Ángeles (LA), California, medios de oposición y usuarios en redes sociales han señalado las supuestas “fallas” del gobierno mexicano e iniciado una avalancha de noticias falsas.
Celebridades de EU repudian redadas antiinmigrantes y llaman a la acción
Ante la represión de agentes de la Guardia Nacional y marines contra las protestas que rechazan las redadas antiinmigrantes en Los Ángeles, California, algunos actores y actrices estadounidenses expresaron su solidaridad con las víctimas, y repudiaron esta política implementada por el gobierno de Donald Trump.
Protestas contra las redadas de Trump se extienden por todo EU
La tensión social persiste en todo Estados Unidos —no tan sólo en California— por el endurecimiento de las medidas contra la migración irregular, que propuso el presidente Donald Trump.
Portadas de diarios capitalinos minimizan votación en comicios judiciales históricos
La mayoría de los periódicos de la Ciudad de México reflejaron en sus portadas los porcentajes alcanzados en la elección del Poder Judicial (12-13%), minimizando la cifra de ciudadanos que en todo el país acudieron a las urnas: 13 millones de votos.
La derechización de Israel y sus trágicas consecuencias
En una entrevista que realizó al Colectivo de Judíos Antisionistas al que pertenezco, el periodista Jenaro Villamil preguntó algo muy pertinente: “¿Qué fue lo que pasó en Israel para que la sociedad se haya radicalizado tanto hacia la extrema derecha?”. Mi respuesta inmediata fue afirmar que esa derechización es una tendencia que se propaga y usurpa el poder en varias partes del mundo. Sin profundizar más, pasé a describir lo que veo como un común denominador que va de la mano con el ascenso de esa corriente ideológica en varios países: el fortalecimiento de la islamofobia y el antiarabismo.
Tener escrito en una hoja por quién votaré
En dos semanas, las y los mexicanos tenemos una cita con la historia. Por primera vez en 200 años, la ciudadanía elegirá directamente a funcionarios del Poder Judicial.
Inicia en junio la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en los “cachitos” de Lotería Nacional
La Secretaría de las Mujeres y la Lotería Nacional firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres, que tiene como objetivo la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a través de un código QR que aparecerá en todos los “cachitos” de lotería que se emitirán a partir del próximo mes, por lo que cada billete se convertirá un canal de igualdad.
El mundo mira preocupado el conflicto entre India y Pakistán
India lanzó misiles en contra de Pakistán al igual que de Cachemira, región administrada por el gobierno de Islamabad, en respuesta a ataques perpetrados contra 26 turistas en la región de Pehalgam, en abril pasado, por lo que las asperezas entre las dos potencias nucleares se agravaron aún más.