Medios comunitarios

Necesario vigilar que la radiodifusión pública, siga siendo pública: Teresa Velázquez
Libros, Medios comunitarios, Principales

Necesario vigilar que la radiodifusión pública, siga siendo pública: Teresa Velázquez

Pocas veces se tiene la oportunidad de conocer el desarrollo histórico y cotidiano de los medios públicos contado por sus propios protagonistas. Esa oportunidad de adentrarse a la historia de la radiodifusión del estado de Zacatecas, nos la regala María Teresa Velázquez Navarrete, quien fuera directora durante dos administraciones estatales de lo que ahora es el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart).

“La Voladora Radio”, el sueño que hizo realidad Esperanza Aurora Rascón Córdova
Hemeroteca, Medios comunitarios

“La Voladora Radio”, el sueño que hizo realidad Esperanza Aurora Rascón Córdova

Una de las enseñanzas que dejó el levantamiento armado zapatista de 1994, fue la valoración y rescate del servicio a la comunidad, a los olvidados de siempre, aspecto abrazado como causa por la feminista y promotora cultural Esperanza Aurora Rascón Córdova, quien en 2000 fundó la emisora “La Voladora Radio”, una radio comunitaria que en octubre próximo cumplirá 22 años de recuperar la palabra que los medios hegemónicos arrebataron a los habitantes de Amecameca, municipio ubicado en la región de los volcanes en el Estado de México.

Necesaria, reforma integral y democrática en los medios de información
Hemeroteca, Medios comunitarios, Revista 2021

Necesaria, reforma integral y democrática en los medios de información

Cualquier propuesta de un nuevo periodismo en México para distanciarlo de las turbias y añejas relaciones que han viciado y caracterizado a la libertad de prensa en el país -en manos y bajo control de minorías que confunden los negocios con el ejercicio periodístico-, debe partir de que la información y la opinión son bienes públicos vinculados indisolublemente a los procesos de democratización del país.

Radio Teocelo: primera emisora comunitaria del país; tiene más de medio siglo al aire
Medios comunitarios

Radio Teocelo: primera emisora comunitaria del país; tiene más de medio siglo al aire

Radio Teocelo es la radio comunitaria más antigua de México y cumple 56 años de existencia, fundada en septiembre de 1965 en Teocelo, Veracruz, aproximadamente 25 kilómetros al sur de Xalapa. Desde sus inicios ha sido el espacio que da a conocer información de la comunidad y zonas aledañas, en atención a pobladores de 400 localidades en 12 municipios de la entidad.

Suprema Corte ampara a pueblos indígenas del cobro por concesiones para servicios de internet
Medios comunitarios, Telecomunicaciones

Suprema Corte ampara a pueblos indígenas del cobro por concesiones para servicios de internet

A propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que constitucionalmente hay la obligación de asistir a los pueblos y comunidades indígenas, y por lo tanto, se les debe exentar del pago al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por el uso y aprovechamiento de concesiones para internet.

Reporteros alistan foro virtual sobre prácticas sanas del periodismo en un país pluricultural
Medios comunitarios

Reporteros alistan foro virtual sobre prácticas sanas del periodismo en un país pluricultural

Participaran: Larisa Ortiz, Gladys Tzul, Benito Taibo, Víctor Hugo Villalba, Gabriela Warkentin, Floriberta Reyes, Pablo Espinosa, Columba Vértiz, Daniela Rea, Gloria Muñoz, Daliri Oropeza, Herman Bellinghausen, Patricia Mayorga, Juan Mario Pérez, Aleida Calleja, Jenaro Villamil, Gabriel Sosa Plata, Antonio Martínez, Marcela Turati, Abel Barrera, Yásnaya Aguilar, Diana Manzo, Roselia Chaca, Sasil Sánchez Chan y Adelfo…