La reforma constitucional que elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones desató
agrias polémicas en ámbitos disímbolos, el experto en el tema Ramiro Tovar Landa confronta
argumentos “sin sentido” de políticos y comentaristas que cuestionan aquella eliminación; en
cambio, advierte que la simplificación orgánica abre oportunidades a una mejor regulación.
Sistema Mexiquense de Medios Públicos anuncia nuevos programas; vamos por nuevas audiencias: Bernardo Barranco
El director de Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP), Bernardo Barranco Villafán, presentó cuatro nuevos programas que aparecerán a partir de esta semana en los canales de televisión abierta 34.1, 34.2 y 34.3, con lo que se busca enriquecer la programación para llegar a las audiencias que no son atendidas en los medios de comunicación tradicionales.
IFT a debate; argumentos a favor y en contra
Desde que el presidente López Obrador anunció su intención de acabar con algunos órganos autónomos, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicación (IFT), se ha generado un largo debate. Se espera que en septiembre la Cámara de Diputados vote la iniciativa de desaparición de este y otros órganos autónomos.
IFT autoriza a Televisa adquirir la totalidad de Sky México
Grupo Televisa recibió la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para adquirir el 41.3% de la participación de capital social de Sky México, que hasta hace tres meses era propiedad de AT&T y podrá adquirir Innova Holdings. En su más reciente sesión, el órgano regulador autorizó la operación consistente en la adquisición indirecta de…
El Ifetel protege a la industria privada; Zedillo privatizó satélites: Jorge Sosa Pedroza
Desde 2017, el laboratorio de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), que dirige el doctor Jorge Sosa Pedroza, extiende certificados de buen funcionamiento de antenas a gobiernos y empresas de telecomunicaciones.
LA ESTACIÓN DE RADIO JESUITA, TUVCH, DEL ORIENTE DEL EDOMEX CONMEMORA SU PRIMER ANIVERSARIO
A un año de la apertura de TUVCH Radio, el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco conmemoró con orgullo el primer aniversario de su emisión en línea, integrada en la Red de Radios Jesuitas de México. Esta emisora universitaria en línea, de uso no comercial y con concesión social, surge de iniciativas previas de la comunidad estudiantil, docente y administrativa, con el respaldo operativo de IBERO 90.9 de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El propósito fundamental de este proyecto es fortalecer la misión social, académica y cultural de la institución al vincularse con diversos actores.
Loret de Mola y Azucena Uresti utilizan sus plataformas para desprestigiar al gobierno
En su conferencia mañanera, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, defendió a sus hijos nuevamente del reportaje presentado por Carlos Loret de Mola, en el cual acusa a diversos funcionarios, incluido Daniel Asaf, de estar involucrados en una red de tráfico de influencias al igual que de corrupción.
Azucena y el ridículo de políticos y comunicadores
Fuera de la Ciudad de México y sin poder estar muy atento a la información de noticieros y de redes sociodigitales, me enteré en la cuenta de X, de que la lectora de noticias, Azucena Uresti, que anunciaba su retiro de la conducción del noticiero “Azucena a las 10”, que produce Milenio Tv, después de 20 años. “La casa donde, dijo, “crecí profesionalmente”, y donde aprendió de “los mejores periodistas y crear lazos de amistad.”
Fallece Cristina Pacheco; emblemática periodista
La periodista y escritora, Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco, falleció en este día debido a varias complicaciones médicas, después de que el pasado viernes 01 de diciembre ella se retirara de la vida pública a los 82 años.
Adiós, Televisa, adiós
según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que ascienden a 918 millones de pesos