Televisa se descaró como hace mucho tiempo no lo hacía. En los últimos años, la televisora había tratado de guardar más las formas, mostrando una clara supuestamente más ética y abierta en la conducción de sus espacios informativos. Si bien, en este periodo preelectoral de los partidos políticos, el empresario mediático que llamó más la atención por su desplante público fue Ricardo Salinas Pliego con su televisora TV Azteca lanzando una campaña abierta y burda sobre el supuesto contenido comunista en los libros gratuitos de texto para la educación pública, la televisora de Azcárraga, de manera menos estridente, pero igual de burda se lanzó vs uno de los aspirantes: Adán Augusto López.
FAA restablece Categoría 1 a Aviación Mexicana
El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), anunció este jueves la restauración de la Categoría 1 a la aviación mexicana, poniendo fin a más de dos años de degradación a la Categoría 2.
La televisión y la radio públicas necesitan certeza presupuestal: Sánchez Mejorada
Durante más de cuatro décadas, el actual presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED), Fernando Sánchez Mejorada se ha desempeñado en la radiodifusión por lo que conoce como pocos, el desarrollo y deficiencias del sector, en particular de los medios públicos.
IFT; Sector de Telecomunicaciones creció un ocho por ciento durante primer trimestre
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión creció más que la economía nacional en el primer trimestre del 2023.
Crece uso de internet en el país: IFT
El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer los resultados de su más reciente Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los hogares (ENDUTIH) 2022, que arroja información fresca acerca del aprovechamiento de la esas herramientas de los mexicanos.
Podrá Twitter advertir sobre imágenes creadas con IA
Twitter anunció la nueva función de la plataforma, Community Notes, que servirá para marcar contenido viral y falso generado con Inteligencia Artificial (IA), ante la desinformación que se difunde en las redes sociodigitales, al circular imágenes creadas con IA.
Grababa y extraía datos privados: App de Google Play
El investigador de Essential Security Against Evolving Threats (ESET,)Lukas Stefanko, publicó un reporte de varios investigadores de ESET, donde exhiben que la aplicación de grabación de pantalla de Android, ¡Recorder Screen Recorder, filtraba contenido no deseado y privado de los usuarios.
Avanza conectividad en México, 77% informa ITU
Al cierre de 2022 se contabilizaron en México 90.4 millones de internautas, lo que equivale a un nivel de adopción de 77.9 por ciento del total de la población de seis años o más, de acuerdo con el “Informe sobre la Conectividad Mundial de 2022” elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).
Tendrá la SEP nuevos programas en línea y TV
El fin de estas emisiones será promoverá acciones que fomenten en la comunidad educativa y el público en general la inclusión, el respeto a la diversidad, la interculturalidad, la prevención de las violencias, las artes, el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la democratización del conocimiento.
Acepta Twitter pago por artículos de medios informativos
Desde el inicio de Mayo, Twitter permitió que los editores de medios de comunicación puedan cobrar por artículos individuales en la red social. Con esta iniciativa, Elon Musk, director y dueño de Twitter, pretende que los comunicadores utilicen la plataforma para obtener ingresos monetarios, calificándola como una victoria para el público y las organizaciones periodísticas.