El gobierno de Donald Trump canceló la visa del exmandatario de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz en 1987, Óscar Arias, según informó a la agencia AFP el secretario general del Partido de Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén.
El expresidente costarricense ocupó la presidencia dos veces en su país (1986-1990 y 2006-2010), además de que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1987 por su intervención para terminar con las guerrillas en Centroamérica, además de que rompió relaciones con Taiwán (2007) para establecer una estrecha relación con China.
Al respecto, el secretario general del PLN consideró que la razón por la que Arias está vetado de Estados Unidos es por haberse relacionado con el gobierno chino.
“No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema”, indicó el dirigente del PLN.
Más tarde, el expresidente aseguró que “no sé si es producto de una represalia porque digo lo que pienso, y escribo lo que digo”, y advirtió que “si alguien quiere utilizar alguna represalia para silenciarme, pues obviamente no me van a silenciar”.
Después de que Costa Rica estableció relaciones con China, siguieron su ejemplo Panamá (2017), El Salvador (2018), Nicaragua (2021) y Honduras (2023). Además, Pekín pagó la construcción del Estadio Nacional de Futbol, en San José, como agradecimiento.
Arias no es el primer expresidente al que Estados Unidos le quita la visa, sin embargo, sí es el primero del que no se tiene claridad de los motivos. Desde que llegó Trump a la Casa Blanca, Óscar Arias ha criticado férreamente sus políticas migratorias.
Abraham Pensamiento