Este fin de semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó el primer recorrido de prueba del Tren Maya, acompañado de exgobernadores, constructores e integrantes de su gabinete. Con ese recorrido, el mandatario y sus acompañantes inauguraron el primer convoy del tren.
Celebran con billete de lotería el Día Mundial de los Océanos en Baja California Sur
En el marco por el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, Baja California Sur, la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1617 para reconocer la relevancia de la vida marina en nuestro planeta y concientizar sobre el impacto humano en los ecosistemas oceánicos.
Reconoce Estados Unidos planta de carbonización hidrotermal de la Ciudad de México como ejemplo mundial de innovación en favor del medio ambiente
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizaron un recorrido de supervisión por la Planta de Carbonización Hidrotermal ubicada en el Bordo Poniente, la cual convertirá hasta 72 toneladas de basura orgánica de la capital en biocarbón.
Ciudadanos están más expuestos a contaminantes cuando realizan sus traslados diarios
En su reporte de noviembre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimó que uno de cada ocho fallecimientos está estrechamente relacionado con la contaminación del aire y, en particular, con las enfermedades cardiovasculares, refirió Iván Yassmany Hernández Paniagua, del Grupo de Fisicoquímica de la Atmósfera del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
¿Criminalización de la protesta social? Cárcel por defender parque público
En Guadalajara y su área metropolitana tener una vivienda digna y hacer uso de espacios públicos es un derecho que está lejos de ser garantizado para las mayorías; poder disfrutar la ciudad se ha convertido en un privilegio para las personas con mayor capacidad adquisitiva. Las áreas verdes que oxigenan la zona urbana gradualmente han sido afectadas por la construcción de desarrollos inmobiliarios que han abusado de regulaciones poco claras y se han beneficiado de concesiones y permisos de autoridades sin escrúpulos que privilegian el lucro frente a la protección del medio ambiente o las necesidades colectivas.
Mariposa Monarca ingresa a lista roja de especies en peligro de extinción
La mundialmente famosa mariposa Monarca que llega cada invierno a los bosques del Estado de México y Michoacán está en peligro de extinción, se advierte en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).
Crea SEDEMA humedales para mitigar la sequía en la Ciudad de México
Como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático, puesto en marcha desde hace 3 años, se realiza el rescate integral de ríos, canales y cuerpos de agua Los sitios donde se cuenta con humedales son Sierra de Guadalupe, Santa Catarina, Parque Cuitláhuac, Parque de Xochimilco, entre otros En el marco de la conmemoración del…
“Ensayo de Flora Onírica”, de Daniel Godínez Nivón, representará a México en la 23 Trienal de Milán
La presencia de nuestro país en esa magna exposición se debe a la colaboración de la Secretaría de Cultura, a través del Inbal, y la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Consulado de esa ciudad italiana La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dan a conocer que México…
Muro fronterizo México-USA: grave impacto ambiental
Es la única estructura humana que parte un continente en dos. Su impacto es como el de una carretera o un tren “pero elevado a la potencia de 10 o 15”: Gerardo Ceballos El muro fronterizo entre Estados Unidos y México tiene consecuencias planetarias pues parte a América en dos. En el mundo no hay…
Registra SEDEMA aumento de avistamientos de especies en la Ciudad de México
La puesta en marcha del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad de la Ciudad de México ha permitido registrar especies como la Culebra Terrestre del Centro, el coyote en Tlalpan y Magdalena Contreras, aves como el Charrán de Forster, el Mirlo Azteca, así como dos nuevas especies de colibríes De acuerdo con el Índice de…