Departamento de Salud de EU recortará miles de puestos de trabajo
Internacionales, Principales

Departamento de Salud de EU recortará miles de puestos de trabajo

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció un plan para recortar puestos de trabajo al interior del departamento a su cargo, a fin de reducir la burocracia y ahorrar presupuesto.

El plan dejaría sin empleo a 10 mil trabajadores, que se sumarán a quienes ya aceptaron indemnización y a los empleos perdidos por la no renovación de jubilaciones anticipadas. De esta manera, la plantilla laboral pasaría de 82 mil a 62 mil empleados. Este plan es parte de la propuesta para reducir la carga del Estado a cargo del empresario Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, se informó que este recorte de personal supondría un ahorro de mil 800 millones de dólares anuales, lo que apenas representa el 0.1% del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el cual recibe una cuarta parte del presupuesto total del gobierno federal.

La medida supone un recorte considerable de las oficinas regionales para pasar de 28 a 15 el número de áreas. “Este departamento hará más, mucho más, a un menor costo para el contribuyente”, dijo el secretario de Salud de EU.

En tanto, la medida ha dejado a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) completamente desprotegida, pues se recortaron mil 500 puestos de trabajo, pero también a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, con 2 mil 400 despidos, y los Institutos Nacionales de Salud, que perderán mil 200 empleados.

La decisión ha generado pánico en el sector académico y de salud, además de la preocupación de expertos sobre el posicionamiento de Kennedy contra las vacunas y por dejar que la gripe aviar se propague sin control en el sector avícola.

Robert F. Kennedy Jr. asumió la dirección del Departamento de Salud con la promesa de eliminar a las instituciones que “roban la salud” a la población estadounidense.

Abraham Pensamiento

27 de marzo de 2025