Los partidos políticos no participarán en la organización del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, únicamente las autoridades electorales del país, recuerda el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos Electorales del congreso capitalino, el diputado Pedro Haces Lago.
Celebramos el compromiso de la Jefa de Gobierno Clara Brugada con trabajadores del Gobierno de la CDMX
Como presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México, acompañé a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en la presentación del Programa de Separación Voluntaria “Plaza por Plaza” en el Auditorio Nacional, donde dimos la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la Ciudad, quienes a partir de este 2 de enero ocuparán la plaza de aquellos empleados de la administración pública que se acogieron al retiro voluntario.
Trabajar a favor de la salud mental, prioridad de la diputada Valeria Cruz
La salud mental es un tema al que pocas veces se le da importancia, sin embargo, se le debe tomar en cuenta para evitar depresión, violencia o suicidio por lo que la legisladora por el distrito 31 local, Valeria Cruz Flores, está comprometida a trabajar para contrarrestar el deterioro de aquellos síntomas.
No se perderá derecho de acceso a la información por desaparición del INAI: Víctor Hugo Romo
Durante los cuatro meses de ejercicio de la Tercera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el diputado por el distrito V local, Víctor Hugo Romo, quien preside la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, comenta algunas de las iniciativas que ha impulsado.
Reforzar marcos jurídicos y política pública, fórmula para combatir impunidad: Buendía García
-¿Cuál es la principal función de su comisión y qué se avanzado en esta tercera legislatura?, se le pregunta a la diputada Ana Luisa Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del congreso capitalino.
Congreso designa a Bertha María Alcalde Lujan como titular de la FGJ CDMX
El Congreso capitalino aprobó el dictamen propuesto por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia respecto a la designación de Bertha María Alcalde Luján, como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por un periodo de cuatro años, contados a partir del 10 de enero de 2025.
Congreso CDMX aprueba reformas normativas para elección de personas juzgadoras
El Congreso local aprobó modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Procesal Electoral, ambos ordenamientos de la Ciudad de México, en materia de elección por voto popular de las y los jueces y magistrados.
Diputados del congreso de la CDMX aprueban el código fiscal y el presupuesto para 2025
En este se tiene contemplada una inversión de 23 mil millones de pesos para el mantenimiento del metro, más otros 6 mil millones para otros proyectos de movilidad, como nuevas líneas de cablebús y una nueva línea de metrobús sobre Circuito Interior (aproximadamente el 10% del presupuesto del próximo año).
Aprueban dictamen que propone a Bertha María Alcalde como nueva fiscal de la CDMX
Durante la Sesión Extraordinaria, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martínez Urincho informó que se recibieron las cédulas de evaluación de las tres personas aspirantes a encabezar la Fiscalía, a saber, Ulrich Richter, Anaid Valero y Bertha María Alcalde.
“Se trata de tres personas con talento, profesionalismo y brillantez, sin embargo, se tuvo que hacer una ponderación mediante las cédulas de evaluación, que favorecieron a Bertha María Alcalde Luján.
“Este dictamen resuelve nombrarla por un periodo de cuatro años a partir del 10 de enero de 2025”, aseveró.
Trabajamos para mejorar la infraestructura y los servicios en la Capital: Moreno Rivera
-Presente un punto de acuerdo para incrementar las penas a quienes se dediquen a robar autopartes en la Ciudad de México, porque cometen daño patrimonial a los ciudadanos. La idea es frenar esta actividad ilícita para lo cual es necesario reformar el artículo 243 del Código Penal, donde se establecen las penas.