En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, compartió en su cuenta de Truth Social la campaña contra el fentanilo que lleva a cabo el gobierno de México.
“Sí me sorprendió ayer que subiera a su red social el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México. Es bueno porque así se promueve en el mundo entero”, expresó la mandataria.
El video de la campaña muestra a dos tipos de jóvenes: los que consumen fentanilo y sufren las consecuencias que trae consigo, y en contraparte a los que viven una vida sana y saludable lejos de las drogas.
“Agradezco a la Presidenta de México, en realidad era una llamada sobre aranceles y hablamos sobre drogas. Me dio una idea que creo que será muy exitosa”, señaló Trump luego de que ambos gobernantes sostuvieron una llamada telefónica, el pasado 14 de marzo.
Sheinbaum aseguró que la difusión de la campaña contra el fentanilo por parte del mandatario estadounidense es señal de que la relación política que mantienen ambos países va por buen camino.
“Es una señal de que hay un reconocimiento, de que hay que entender las causas, ya que el fenómeno de la drogadicción no sólo es un asunto de policías y de Guardia Nacional. Por supuesto tenemos que trabajar para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y a los jóvenes mexicanos”, indicó.
La mandataria también destacó los bajos índices de consumo de fentanilo en México, en comparación con la problemática de drogas que se vive en el país vecino.
“Hay muchos estudios que demuestran que acercarse a un grupo delictivo no es solamente por una cuestión de necesidad económica, muchas veces es un asunto de identidad. Pero la identidad de un grupo delictivo es una falsa identidad, lo que queremos es que haya una identidad vinculada con el arte, con la cultura, con el deporte y una vida llena de acceso a derechos”, refrendó Sheinbaum.
La campaña preventiva nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” se presentó el pasado 7 de enero y se divide en dos áreas: la prevención y la atención. También se habilitó la “línea de la vida” (800 911 2000), que está disponible a cualquier hora todos los días del año.
Estefany Casales