La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la coordinación entre todas las dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad; lo que ha permitido la reducción de 18.1 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos en el periodo de 2019 a 2024.
Las bases para el segundo piso de la Transformación
La historia de México ahora se escribe con perspectiva de género. En 200 años, desde que se instauró nuestra República, por primera vez una mujer porta la banda presidencial. Gracias a que casi 36 millones de mexicanos refrendaron su confianza en la Cuarta Transformación, en los comicios del 2 de junio, la doctora Claudia Sheinbaum conduce el destino de esta gran nación. Ese mismo día, la mayoría de los habitantes de la capital del país decidió que la licenciada Clara Brugada gobernara esta metrópoli.
Diputados aprueban desaparecen siete órganos autónomos; crean agencia antimonopolios
La Cámara de Diputados aprobó la reforma con la que desaparecen siete organismos autónomos, y en la que se añadió una reserva para crear una agencia antimonopolios, adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Incluye además, una reserva presentada por el PT, donde se especificó que no habrá concesiones en materia de litio.
Obsesiva desinformación opositora; ignoran, mienten y confunden por tema judicial
Las mentiras y la confusión impulsadas por la derecha política y mediática en torno a que es factible revertir las modificaciones ya plasmadas en la Constitución en materia de reforma al Poder Judicial, mediante amparos ilegales, controversias y acciones de inconstitucionalidad, exhibe su intención antidemocrática, y su nulo apego al estado de derecho, aunque esté camuflajeada en la bandera de la democracia y la división de poderes.
Hombres en tiempo de mujeres
Desde los pasados comicios, la opinión pública está utilizando la frase “Es tiempo de mujeres” y no cabe duda de que lo es. Por primera vez en la historia política de México una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió la banda presidencial de manos de otra mujer, la recientemente fallecida diputada y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez.
La Cámara de Diputados comenzará mañana extinción de organismos autónomos
Con esta reforma se propone eliminar a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el cual está a cargo de Andrea Marván, recibió un presupuesto de 687.8 millones de pesos para 2024.
Igualmente se propone la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), el cual es presidido por Javier Juárez, quien solicitó un presupuesto de mil 680 millones de pesos para su funcionamiento en el próximo año
Diputada Leonor Gómez propone ley para regular actividad de influencers
La diputada local Leonor Gómez Otegui presentó una iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión donde propone la Ley General para Regular el Contenido de Influencers en Medios y Plataformas Digitales.
Marko Cortés “traidor a la patria”: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “traidor a la patria” al dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien insiste en catalogar como “narcoterrorismo” a la actividad del narcotráfico, tesis sostenida por Donald Trump desde tiempo atrás varios años y quien estará de regreso en la presidencia en el vecino país.
“Pausan” despenalización de aborto en el Congreso capitalino
Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y líder de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que su bancada votaría en contra de este dictamen ya que tuvo que haberse discutido en foros y, posteriormente, analizarse en las comisiones.
Popularidad de Sheinbaum entre 70% y 60%, según encuestas al término de su primer mes
Al concluir su primer mes como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanza promedio entre 60 y 70 por ciento de la población, según empresas encuestadoras, lo que representa un buen comienzo. Si bien, no alcanza los porcentajes del expresidente López Obrador, quien registró aprobación de 80% en diciembre de 2018, según las encuestas del periódico El Financiero y el poll of polls de Oraculus.

			












