Entretenimiento

Presentan libro Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo
Cultura, Entretenimiento

Presentan libro Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo

En el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la doctora Ana Luisa Guerrero presentó su nuevo libro Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo, en el que expone los problemas con los programas de la Organización de las Naciones Unidas, y cómo estos sirven para perpetuar las estructuras de dominación en el tercer mundo.

Presentan en la FIL Minería 2025 libro sobre la estigmatización mediática de las personas trans
Cultura, Entretenimiento

Presentan en la FIL Minería 2025 libro sobre la estigmatización mediática de las personas trans

Con un llamado a la acción y para reflexionar sobre la inclusión y la igualdad en favor de las personas transexuales, se presentó el libro Epistemografías trans* Locas y trans femeninas en las producciones culturales mexicanas contemporáneas, de Antoine Rodríguez, durante la edición 46 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL).

Panteón Rococó cumple 30 años
Cultura, Entretenimiento, Radio y TV

Panteón Rococó cumple 30 años

En tan solo unas semanas, dará inicio la gira “Panteón Rococó XXX”, mientras tanto el octeto integrado por Dr Shenka, Don Gorri, Monelo, Paco Barajas, Missael, Darío, Tanis y Felipe Bustamante se están encargando de los detalles finales para que esta gira de aniversario sea todo un éxito.

Guatemala ofrece disculpas públicas por el asesinato de la escritora Alaíde Foppa
Cultura, Entretenimiento, Espectáculos, Principales

Guatemala ofrece disculpas públicas por el asesinato de la escritora Alaíde Foppa

En un acto público el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció disculpas en nombre del Estado por la desaparición de la escritora y activista Alaíde Foppa en 1980 durante la guerra civil. En el Palacio de cultura de la Ciudad de Guatemala, Arévalo pidió perdón a todos los guatemaltecos por los crímenes cometidos por el Estado en contra de la población.

La Casa de los Famosos: economías del morbo y la atención
Entretenimiento, Espectáculos, Principales, Sociales

La Casa de los Famosos: economías del morbo y la atención

Es indudable que “La casa de los famosos” (LCDF), programa que produce Endemol y Televisa, tiene cautivos a los públicos mexicanos, que día a día, y especialmente, domingo con domingo, se acopla a las dinámicas de las transmisiones, o es partícipe del tráfico e interacción con los contenidos generados para multimedia tanto por las redes oficiales, fans y equipos de mercadotecnia de cada personaje.

1 5 6 7 8 9