Casi nula, posibilidad de que asteroide choque contra la Tierra
Ciencia, Cultura, Entretenimiento

Casi nula, posibilidad de que asteroide choque contra la Tierra

Según nuevas observaciones, astrónomos determinaron que el Asteroide 2024-YR4 tiene una probabilidad “casi nula” de chocar contra la Tierra, después de que se consideró que podría impactar al planeta en el año 2032.

Con base en los cálculos de su trayectoria, se estima que el asteroide, descubierto en diciembre de 2024 y con una longitud de entre 40 y 90 metros, se acercará a la Tierra dentro de siete años.

En un primer momento, los científicos calcularon una probabilidad de casi 3% de que el cuerpo celeste impactaría con la Tierra, lo cual tendría un efecto “devastador” en el punto de colisión.

El astrónomo del Observatorio Europeo Austral de Alemania, Olivier Hainaut, explicó que, desde su descubrimiento, la roca ha estado en constante vigilancia por el peligro que representa, ya que el impacto de YR4 liberaría 500 veces más energía que la bomba atómica de Hiroshima.

Asimismo, Hainaut señaló que, aunque la mayor parte de esa energía quedaría atrapada en la atmosfera, el impacto del asteroide sería catastrófico, pues podría destruir una ciudad y afectar por cientos de años el ecosistema de la zona, tal y como sucedió con el meteoro que extinguió a los dinosaurios hace 66 millones de años.   

Sin embargo, el experto aclaró que los nuevos datos reducen la posibilidad de impacto, pues ahora el Observatorio Europeo Austral vislumbra una posibilidad de apenas 0.001%, mientras que la NASA indica un 0.004%. También existe una probabilidad de 1.7% de que el asteroide choque contra la Luna.

¿Cuál es el plan en caso de una posible colisión con la Tierra?

Desde 2005, la NASA cuenta con la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria, la cual detecta cuerpos celestes potencialmente peligrosos que se dirijan a la Tierra, y plantea estrategias para desviar su curso y evitar una catástrofe global.

En 2022, la NASA realizó una prueba de misión de defensa planetaria con una nave espacial robótica DART, para cambiar la trayectoria del asteroide Dimorphos, la cual resultó exitosa al estrellarse contra él.

Asimismo, la NASA tiene un plan para cambiar el trayecto del asteroide Bennu, el cual tiene una probabilidad de 2.7% de impactar contra la Tierra en el año 2182, y su colisión ocasionaría un serio desequilibrio ambiental en todo el planeta.

Gilberto Barrera

4 de marzo de 2025