Más de 8 mil personas se congregaron al pie del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para disfrutar del concierto “Sirenas al ataque, homenaje a rockeras mexicanas”.
En el primer día del mes de marzo, a una semana de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se reunieron rockeras mexicanas de todas las épocas para manifestarse con su música y sus letras, así como para reivindicar el importante papel de las mujeres en la historia del rock nacional.
“¡Qué vivan las mujeres en el rock!”, exclamó al inicio del evento la guitarrista Tere Estrada, autora del libro “Sirenas al ataque: historia de las mujeres rockeras mexicanas”, el cual inspiró la realización de este festival, donde compartieron escenario tanto leyendas del rock como bandas nuevas.
De esta manera, desfilaron bandas y solistas como Las Bloody Benders, Las Rockylators, Brenda Marín, Nina Galindo, Yolanda Espinosa (Las Mary Jets), Las Luz y Fuerza con Baby Bátiz, Margarita Bauche, Cecilia Toussaint, Las Ultrasónicas, Ceci Bastida, y Rosa Adame (La Lupita), entre muchas otras.

El público pudo disfrutar de covers de canciones viejas del rocanrol con versiones nuevas interpretadas por grupos actuales. Además hubo palomazos multigeneracionales.
Yolanda Espinosa recibió un reconocimiento de parte de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al igual que Ana Francis López Bayghen Patiño por ser la fundadora de Las Mary Jets, la primera banda femenina mexicana de rock.
Francis López, ahora secretaria de Cultura de la CDMX, reconoció la lucha y el esfuerzo de estas mujeres para insertarse en una industria cargada de machismo y prejuicios.
El concierto y homenaje a las mujeres rockeras se realizó como parte de “El Festival por la Igualdad: Tiempo de Mujeres”, en el que se llevarán a cabo, durante el mes de marzo, más de 150 actividades para visibilizar la lucha femenina en distintas disciplinas. Habrá exposiciones, espectáculos de danza y conciertos, todos ellos con las mujeres como protagonistas.
Estefany Casales
