La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Liz Throssell, pidió al gobierno mexicano investigar a profundidad y resolver el caso del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y, sobre todo, examinar las omisiones en las que habrían incurrido las instancias de justicia.
Posible acción militar de EU en México no está sobre la mesa, revira Sheinbaum
Tras las declaraciones del próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de una intervención militar del país vecino contra los cárteles del narcotráfico, pues aclaró que el asunto no está en la mesa de negociaciones con el gobierno de Washington.
Milei reprime con violencia protesta de jubilados en Argentina
Una protesta de jubilados y personas contrarias a las medidas económicas del presidente argentino, Javier Milei, fue duramente reprimida por policías afuera del Congreso nacional, con saldo de 72 heridos y más de 150 detenidos.
Llega “Amazonia”, del fotorreportero Sebastião Salgado, al Museo de Antropología
A pesar de que el trabajo del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado tiene la reputación de presentar un “embellecimiento del horror”, es autor de múltiples imágenes que representan fragmentos de belleza y dureza de la naturaleza y la humanidad.
Sheinbaum esperará al 2 de abril para decidir si impone aranceles a EU
La presidenta Claudia Sheinbaum no descartó la posibilidad de imponer aranceles a los productos de Estados Unidos que lleguen a México, luego de que este 12 de marzo entró en vigor el cobro de 25% de arancel al acero y aluminio anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
México continuará con la prueba PISA
Luego de que en su administración el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió la prueba para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), al considerarla “neoliberal”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó nuevamente la participación de México en este examen. El funcionario afirmó que “en PISA estamos, se va a continuar, sí….
Tras amenaza canadiense en cobro de luz, EU acepta dialogar
Al suspenderse temporalmente el impuesto del 25% a la electricidad que exporta Canadá a Estados Unidos, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que iniciará negociaciones con el gobierno de Washington. Este martes, Ford sostuvo una conversación con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, sobre la relación económica entre ambos países y…
Con detención de activista palestino, Trump inicia cacería contra “antisemitas”
El pasado 8 de marzo, agentes federales de Estados Unidos arrestaron en Nueva
York -con la intención de deportarlo- a Mahmoud Khalil, un activista palestino que
organizó protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia, y
quien cuanta con la tarjeta verde o green card, la cual le garantiza su residencia
legal permanente en el país vecino.
Cero y van dos: explota otra nave espacial de Elon Musk
Durante su octavo vuelo experimental, la nave espacial Starship, que forma parte de los proyectos de SpaceX, del magnate y funcionario en el gobierno de EU Elon Musk, explotó a los pocos minutos de haber despegado del centro espacial en Boca Chica, Texas. Es la segunda explosión de Starship en menos de tres meses.
Exportaciones contempladas en T-MEC estarán libres de aranceles, afirma gobierno de México
En su conferencia matutina de este viernes 7 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que tras el acuerdo logrado con su par estadounidense, Donald Trump, para posponer los aranceles hasta el próximo 2 de abril, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “se mantiene”.














