Cumbre de la CELAC: Sheinbaum propone encuentro para el bienestar regional
Economía, Finanzas, Internacionales

Cumbre de la CELAC: Sheinbaum propone encuentro para el bienestar regional

Al participar en la inauguración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que se realice un encuentro sobre el bienestar económico de la región, en momentos en que Estados Unidos lleva a cabo una guerra arancelaria contra todo el mundo. 

“Una región más unida es una región más fuerte, que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias”, destacó la mandataria en su mensaje.

Durante la cumbre, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, le cedió a su par colombiano, Gustavo Petro, la presidencia temporal de la CELAC. Al respecto, el mandatario publicó en sus redes sociales que tendrá la misión de conectar a Latinoamérica y el Caribe con el resto del mundo.  

En esta cumbre, que se realiza en Tegucigalpa, Honduras, participan 33 países, de los cuales 11 tienen la representación de sus jefes de Estado y el resto envió a otros funcionarios, en su mayoría cancilleres.

“No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza, ya que Estados Unidos redibuja su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás”, declaró Castro, al respaldar la propuesta de la mandataria mexicana sobre diversificar los mercados latinoamericanos y promover la cooperación.

Previo a la inauguración de la cumbre, Sheinbaum se reunió con su homónimo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación bilateral en materia industrial.

“Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana”, dijo Lula en sus redes sociales.

Por otra parte, según el Ministerio de Exteriores de Brasil, el mandatario del país sudamericano asistió a la cumbre con el fin de avanzar en la integración regional, y para proponer una candidatura latinoamericana de consenso para 2026 en la Secretaría General de la ONU.

Estefany Casales

9 de abril de 2025