Tribunal Constitucional de Chile cesa a senadora Isabel Allende
Internacionales, Principales

Tribunal Constitucional de Chile cesa a senadora Isabel Allende

La senadora Isabel Allende Bussi, hija del derrocado presidente chileno Salvador Allende, fue removida de su cargo luego de que el Tribunal Constitucional consideró que transgredió el impedimento de que un legislador obtenga ganancias en ejercicios de compra-venta con el Estado.

Lo anterior, debido a las negociaciones realizadas por la senadora para vender en 933 mil dólares al gobierno del presidente Gabriel Boric la casa en la que Salvador Allende residió gran parte de su vida, con el objetivo de convertirla en un museo para preservar su memoria.

La destitución de la senadora fue considerada como un golpe político, y demostró la negligencia con la que las autoridades chilenas actuaron al omitir los controles administrativos que protegen la legalidad de las operaciones de compra-venta.

El Tribunal Constitucional de Chile señaló que “durante el ejercicio de su cargo, los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado”, y también que se “cesará en el cargo al diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.

Con ocho votos contra dos, las peticiones de los partidos de la derecha en Chile, Vamos Chile y el Partido Republicano, se hicieron efectivas. Esta es la primera vez que un colegiado aprueba la salida de un legislador.

Así, concluyó la carrera de Isabel Allende, a quien todavía le restaban 11 meses en el cargo y quien, además, representó la región de Valparaíso, tal como lo hizo su padre entre 1961 y 1969. La legisladora se mantuvo 16 años como diputada (1994-2010) para después ser senadora.

Por su parte, Allende aseguró que ella ya entregó el mandato “para que se rescinda el compromiso establecido”, y agregó que toda la familia siempre actuó de buena fe.

Después de que la Fundación Fuerza Ciudadana, una organización civil presidida por el excandidato del ultraderechista Partido Republicano, Raimundo Palamara, denunciara un presunto fraude en la compra-venta de esa casa, el propio presidente chileno, Gabriel Boric, declaró de forma voluntaria el pasado 28 de marzo, ya que buscó esclarecer este asunto, pues la transacción se realizaría entre la senadora Allende, al igual que con la nieta y exministra de Defensa Maya Fernández, impedidas para venderle inmuebles al Estado por ser funcionarias.

A las pocas semanas, Boric cesó por esta polémica a la entonces ministra de Bienes Naciones, Marcela Sandoval, y a principios de marzo dimitió la ahora exjefa de Defensa Maya Fernández, después de que la oposición ultraconservadora presentara una acusación constitucional contra ella.

Abraham Pensamiento

4 de abril de 2025