La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó anular cuatro candidaturas de aspirantes a ser jueces o magistrados de circuito, que son señalados por presuntos nexos con la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, está preso en Estados Unidos por abuso de menores.
Precisamente, víctimas de los abusos de García solicitaron al TEPJF que cancelara las cuatro candidaturas de personas vinculadas con la congregación cristiana, quienes ellos como sus familiares han ocupado altos cargos en esa iglesia. Sin embargo, el tribunal ni siquiera le dio trámite a la solicitud.
El proyecto lo presentó el magistrado Felipe Fuentes Barrera, pero el tribunal aseveró que la etapa de selección de candidaturas ya concluyó, por lo que no hay manera de dar marcha atrás al proceso.
“Dado que esta etapa constituye el cierre del procedimiento de selección de los candidatos y ha sido diseñada como un acto de estricta competencia de los tres Poderes de la Unión (mediante votaciones calificadas), las decisiones adoptadas en este marco ya no son revisables. Esto garantiza certeza y estabilidad en el proceso, evitando bloqueos o litigios que puedan retrasar la renovación de los órganos jurisdiccionales y asegurar que el mecanismo de designación cumpla con su propósito de equilibrio y cooperación institucional”, dictaminó el TEPJF.
Asimismo, argumentaron que los tres Poderes de la Unión aprobaron las candidaturas como un ejercicio de atribución soberana y discrecional, lo cual se encuentra previsto en el artículo 96, fracción II, inciso c de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El TEPJF dio por cerrado el caso, de forma que desechó todas las demandas por la inviabilidad de los efectos pretendidos.
¿Quiénes son los candidatos cuestionados?
El primer caso es el de Job Daniel Wong, quien pretende ser magistrado de circuito por Jalisco, sin embargo se desempeñó como ministro de culto de la congregación religiosa.
Por otro lado, la candidata Madián Sinaí Menchaca Sierra, quien busca ser jueza de distrito, es hija de Nicolás Menchaca, quien fue acusado ante la Fiscalía General de la República y es ahora el principal líder de la Iglesia de la Luz del Mundo.
Igualmente, Betzabeth Almazán, quien quiere ser jueza de distrito, ha publicado varios artículos defendiendo la inocencia del exlíder de esta iglesia, aun cuando el propio Joaquín García se declaró culpable en EU.
Por último, Cinthia Teniente, alcaldesa de Villagrán, Guanajuato, es esposa de Emmanuel Reyes, un político morenista que mantiene relaciones con la Iglesia de la Luz del Mundo, y aspira a magistrada de circuito por ese estado.
Abraham Pensamiento