La presidenta Claudia Sheinbaum llamó “escritora de ciencia ficción” a la periodista Anabel Hernández, luego de la demanda de Televisa contra la editorial Penguin Random Housepor el libro “Las Señoras del Narco”, en el que la autora señaló a algunas figuras del espectáculo como cómplices del narcotráfico. La mandataria descalificó la labor de Hernández y…
Gobierno no liberó a Israel Vallarta, fue fallo de una jueza, aclara Sheinbaum
Durante la conferencia matutina de este lunes, a la presidenta Claudia Sheinbaum se le pidió su opinión por la liberación de Israel Vallarta tras 20 años de estar en la cárcel sin recibir sentencia, a causa de un montaje policial y televisivo en el que estuvieron involucradas Televisa y TV Azteca. La mandataria aclaró que…
¿Cuáles son los noticieros más populares de la televisión abierta en México?
¿Cuáles son los noticieros más populares de la televisión abierta en México?
Dora Alicia Martínez Valero: ¿la candidata de Televisa para ministra de la Corte?
La exintegrante del Partido Acción Nacional (PAN), y quien desde 2016 es directora de Asuntos Electorales de Grupo Televisa, Dora Alicia Martínez Valero, autonombrada como “Dora la transformadora”, comenzó su campaña como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Gran oportunidad para los medios públicos
Los medios tradicionales de comunicación están en crisis. Encontramos muchas señales de descomposición que llevarán a los medios corporativos a examinar, tarde o temprano, sus proyectos. Las nuevas plataformas digitales, obligan a repensar la lógica y las nuevas reglas mediáticas. Hay un punto de quiebre: los jóvenes ya no ven la televisión ni leen los periódicos.
FIFA-Gate tumba a Azcárraga; Salinas Pliego deudor y evasor fiscal
La abrupta e insólita salida de Emilio Azcárraga Jean de la presidencia del Consejo de Administración de Televisa, publicada en la prensa el viernes 25 de octubre, sorprendió al ámbito empresarial, deportivo y mediático del país y a nivel internacional. El impacto de lo que podría ser la noticia empresarial del año, fue demoledor para el prestigio y credibilidad de la que fue la mayor productora de contenidos audiovisuales en español en Iberoamérica, luego de que fuera involucrada en una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por sobornar a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para obtener derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.
El duopolio televisivo en su peor crisis
El repentino retiro de Emilio Azcárraga Jean como presidente del Consejo de Administración de Televisa conmocionó al empresariado de la radiodifusión local e internacional, no tanto por la decisión interna de esa separación, sino por las razones de fondo: la investigación que realiza el departamento de justicia estadunidense en contra de la empresa por presuntos sobornos a directivos de la FIFA para obtener derechos de transmisión de mundiales de futbol, incluido el que se realizará en México en 2026.
Adiós al PRI
Luego del asesinato de Álvaro Obregón, el entonces presidente en funciones, Plutarco Elías Calles, pensó en la utilidad de contar con una herramienta que le permitiera convertirse en el factor real de poder y así controlar al presidente en turno. Ideó para ello la generación de un partido político, el denominado Partido Nacional Revolucionario (PNR), al que convertiría en su instrumento operativo.
Andrés Manuel López Obrador; al final del camino/II
Siempre es bueno voltear a ver el pasado; mirar atrás y escuchar los sonidos que se quieren silenciar, esconder; con la intensión de que nadie los recuerde ni los razone porque retumban las conciencias; porque son la memoria para entender mucho del porqué hoy vivimos esta época histórica, y algunos quisieran que olvidáramos.
Amagos a periodistas, caída de audiencias y triangulación financiera a LatinUs
El tercer hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego, quien es dueño Banco Azteca, Televisión Azteca, Seguros Azteca, Total Play, entre otras empresas, asiduo a las redes sociales para insultar a sus críticos, denunció ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco (carpeta número 5101/202254) a periodistas y creadores de contenido por “actos de terrorismo financiero, y en respuesta a la campaña dolosa y sistemática que busca dañar la credibilidad del sistema financiero mexicano” que lo hicieron perder mil millones de dólares de 800 mil cuentas de Banco Azteca.