El director de Asuntos Globales de Meta, Joel Kaplan, anunció que la plataforma digital dejó de realizar el programa de verificación de hechos dentro de Estados Unidos, por lo que ya no habrá nuevas verificaciones de hechos ni verificadores de información.
La normalización del odio a los palestinos
Nueva York.— Mordechai Barfman, un plomero estadounidense, judío de 27 años, venía
conduciendo su camioneta a las 21:00 horas
el lunes 17 de febrero en Pine Tree Drive, en Miami
Beach. Cámaras de vigilancia registraron cuando
frenó, bajó de su camioneta y disparó 17 veces su
pistola semiautomática en contra de dos hombres
que viajaban en otro auto. Uno de los hombres recibió una bala en un hombro, el otro tuvo un rozón
en el antebrazo
El Twitter de Musk: la esfera pública digital secuestrada
Desde que la plataforma X –anteriormente conocida como Twitter– fue adquirida por Elon Musk, las problemáticas inherentes a este medio social –considerado en sus mejores momentos como una esfera pública digital– se han exacerbado.
Telegram, red utilizada por rusos y ucranianos
Telegram se ha convertido en una plataforma indispensable en la guerra entre Rusia y Ucrania, aplicación que les ha permitido a millones de usuarios seguir los acontecimientos del conflicto en tiempo real.
Donald Trump, el candidato que conquistó Facebook
El papel de los medios de comunicación es fundamental en contextos electorales. Ya sea para transmitir los acontecimientos de campaña, abrir sus espacios para la reflexión, el análisis y la exposición de contrastes entre las diferentes propuestas, e incluso para manifestarse abiertamente con alguna orientación política.
Pagará Facebook 725 millones de dólares por el caso Cambridge Analytica
Meta, la empresa matriz de Facebook, pagará 725 millones de dólares para resolver la demanda colectiva que en 2018 acusó a la plataforma de compartir sin permiso datos de usuarios con Cambridge Analytica, firma británica de investigación de mercado, durante la campaña presidencial del estadounidense Donald Trump en 2016.
Medios sociales y digitales
De acuerdo con Statista, actualmente, Facebook cuenta con dos mil 900 millones de usuarios a nivel mundial; YouTube registra poco más de 2 mil 500 millones de consumidores audiovisuales activos; Instagram contabiliza casi mil 500 millones de personas conectadas a su red social; TikTok, mil millones de suscriptores; y Twitter cuenta con casi 500 millones de usuarios en todo el planeta.
Despedirá Meta a 11 mil empleados: Zuckerberg
Meta, la matriz de Facebook, anunció por primera vez en la historia de la compañía un despido masivo de 11 mil empleados en todo el mundo, lo que equivale al 13 por ciento del total de su plantilla. Esa decisión se suma a Twitter en la ola de despidos masivos en estas plataformas transnacionales.
Bloquea Rusia a Twitter y Facebook
Rusia bloqueó este viernes las redes sociales Twitter y Facebook, reportó la agencia rusa Interfax.
Moderadores de contenido en español de Facebook denuncian pésimas condiciones laborales
Empleados de moderación de contenido en español de Facebook subcontratados en Estados Unidos declararon vivir en peores condiciones de trabajo que sus homólogos de idioma inglés.














