La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ClaraBrugada Molina, presentaron la programación para conmemorar los 700 años de lafundación de México‑Tenochtitlan. Durante la conferencia matutina, la mandataria capitalina resaltó la relevancia de recordarel origen ancestral de la capital del país a través de diversas actividades culturales,educativas y artísticas…
Mr. Beast niega demanda por parte del INAH
El youtuber y empresario James Donaldson —mejor conocido como Mr. Beast— negó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo haya demandado legalmente, como se ha informado en diversos medios de comunicación.
La Nación Maya: su historia
La Nación Maya es una obra de contenidos narrativos, analíticos y explicativos, icónicos y fotográficos, con tejido intelectual, polifónico y multifacético, acerca de la civilización que se asentó y desplegó de lo que hoy es el sur, sureste y peninsular de México, y regiones de Guatemala, Honduras y El Salvador. Un extenso territorio lleno de historia viva y activa, culturas y saberes locales antiguos como presentes, retratada e interpretada por especialistas de gran calado.
Tren México-Pachuca beneficiará a 1.2 millones de habitantes
En la conferencia mañanera de este lunes 24 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video sobre el inicio de las obras del Tren México-Pachuca, el cual beneficiará a 1.2 millones de habitantes.
Alcaldía de Iztapalapa e INAH van por conservación de espacios históricos
A fin de impulsar el cuidado de los recintos culturales en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz se reunió con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, antropólogo Diego Prieto, con quien acordó lineamientos generales de colaboración para establecer acciones clave en favor de la conservación de recintos culturales en la demarcación
Convocan a Encuentro Iberoamericano de Molinología
El Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Facultad de Arquitectura de la UNAM y el programa de posgrado en Reutilización del Patrimonio Edificado de la UAM-Xochimilco convocan al Encuentro Iberoamericano de Molinología.
El INAH entregará la escultura del caballo de Santiago Apóstol a Puebla
-Se realizará este viernes 12 de mayo, luego de que especialistas crearon una nueva de apariencia similar a la anterior -Con la restitución de este elemento se completa el conjunto escultórico severamente dañado en el sismo del 19 de septiembre de 2017 Este viernes 12 de mayo de 2023, la imagen de Santiago Apóstol volverá…
Exige México detener subasta de piezas arqueológicas en Ámsterdam
Entre las piezas se encuentran piezas mayas, chontales, olmecas, chupícuaro, remojadas y algunas otras que se asentaron en los actuales estados de Colima, Nayarit y Veracruz.
El INAH reitera la voluntad de preservar el patrimonio cultural en las obras del Tren Maya
El presidente dio el pésame a la comunidad de antropólogos en México por el fallecimiento, este 7 de mayo de 2023, del investigador veracruzano Félix Báez-Jorge (1945-2023),
Descubren representación del dios K’awiil en excavaciones del Tren Maya
Antropólogo detalló que la representación de dicha deidad prehispánica se halló como parte de una urna, en cuyo cuerpo muestra el rostro de una deidad, posiblemente, solar, y en la tapa, la cabeza del dios K’awiil.