El presidente López Obrador logró en ese mismo periodo aprobación de 82%, seguido de Sheinbaum 78%, Vicente Fox 70%, Felipe Calderón con 61% y Enrique Peña Nieto con 55%. Lo cual indica que los presidentes afiliados a MORENA son los más populares en lo que va del Siglo XXI.
Pluralidad informativa, en empresas, necesaria
Los resultados de los comicios del 2 de junio arrojaron muchas lecciones para la democracia mexicana. En el ámbito mediático podría destacar por su relevancia, la derrota contundente de las campañas negras, la desinformación y los discursos de odio.
Continúan foros regionales del Plan Nacional de Desarrollo
En distintos estados de país continúan los foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este jueves 9 de enero el foro se realizará en Yucatán con el tema Desarrollo Sustentable. El lugar: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Hora y sede: 8:00 horas. Centro de Convenciones Siglo XXI, ubicado en Calle 60 Norte, núm. 299, Col. Revolución, Mérida, Yucatán.
Reinauguran salas del Museo Nacional de Antropología dedicadas en pueblos originarios
El emblemático Museo Nacional de Antropología, uno de los recintos culturales más importantes de América Latina, abrió cinco nuevas salas en su segundo piso del inmueble, dedicadas a los pueblos indígenas y afromexicanos. La ceremonia fue encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum exhorta a ministros a resolver adeudo de Salinas Pliego
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a los ministros de la Suprema Corte a resolver los adeudos del magnate Ricardo Salinas Pliego, “antes de que se vayan” en agosto.
Gobierno federal presenta Olinia proyecto del primer auto mexicano
Durante la “Mañanera del Pueblo”, el director del proyecto “Olinia”, Roberto Capuano, y la presidenta Claudia Sheinbaum, presentaron los modelos de vehículos automotores, que se desarrollan en el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Tecnológico de México.
Carta a los Reyes Magos
Hemos sabido los mexicanos en los últimos días, de dos hechos acontecidos dentro de la 4T que resultan bastante interesantes y que al menos a mí me suscitaron las siguientes reflexiones. Uno es el caso de la incorporación de un panista corrupto (Lavalle Maury) a un puesto de primer nivel -nada menos que como Secretario de Desarrollo Económico- en el gabinete de Layda Sansores en el gobierno de Campeche.
Claudia Sheinbaum Pardo desmiente el reportaje de NYT sobre fentanilo en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó el reportaje que presentó el diario The New York Times sobre la producción de fentanilo en México; aseguró que la información proporcionada por el periódico estadounidense “no es muy creíble”.
Favorece Congreso mexiquense política del gobierno federal
En su calidad de Constituyente Permanente, la LXII Legislatura mexiquense favoreció las políticas impulsadas por el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la aprobación de 14 minutas proyectos de decreto para reformar la Constitución federal, enfocadas a temas como Poder Judicial, seguridad nacional, igualdad sustantiva, bienestar social, pueblos indígenas, salarios, vivienda, cuidado animal y simplificación orgánica.
Claudia y lo que viene en 2025
Más allá del machismo, de la misoginia que prevalece en la sociedad mexicana, en el caso de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, estamos frente una guerra política-mediática contra la mandataria para orillarla a enfrentarse al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Muchos políticos y articulistas a través de las empresas que producen información y análisis o en sus redes sociodigitales, desde que era la candidata presidencial, emprendieron una guerra en su contra para ningunear sus cartas credenciales con un propósito claro, de hacerla pasar como una “títere”, una “mujer manipulable”.














