Reinauguran salas del Museo Nacional de Antropología dedicadas en pueblos originarios
Cultura, Turismo

Reinauguran salas del Museo Nacional de Antropología dedicadas en pueblos originarios

El emblemático Museo Nacional de Antropología, uno de los recintos culturales más importantes de América Latina, abrió cinco nuevas salas en su segundo piso del inmueble, dedicadas a los pueblos indígenas y afromexicanos. La ceremonia fue encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Con una inversión de 45 millones de pesos, estas salas son parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, una iniciativa que busca renovar los espacios culturales del Bosque de Chapultepec. Las nuevas exposiciones presentan más de 400 piezas cuidadosamente seleccionadas, que ofrecen una mirada fresca a las tradiciones, luchas y transformaciones de las comunidades originarias y afromexicanas a lo largo de más de cinco siglos.

Durante la inauguración, Sheinbaum destacó el papel central de las mujeres indígenas en la historia y cultura nacional, dedicando este espacio a su memoria y aportaciones. “Este año, 2025, hemos decidido dedicarlo a la mujer indígena porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas”, advirtió la mandataria.

Las exposiciones han sido diseñadas para destacar la continuidad de las tradiciones culturales y su evolución en contextos contemporáneos. Entre las piezas más sobresalientes se encuentran textiles, instrumentos rituales y objetos de uso cotidiano de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Estas renovaciones representan un esfuerzo por visibilizar las historias y realidades de las comunidades que han sido históricamente marginadas. La reconfiguración de las salas del segundo piso del museo subraya el compromiso del gobierno y de las instituciones culturales por construir narrativas más inclusivas.

El Museo Nacional de Antropología invita al público a recorrer estas nuevas salas y a redescubrir el pasado y el presente de las culturas originarias de México, que siguen siendo una parte fundamental de la identidad nacional. 

Sarah Reyes

8 de enero de 2025