Presidenta Sheinbaum tiene 78% de aprobación en sus primeros 100 días de mandato
Presidencia, Principales

Presidenta Sheinbaum tiene 78% de aprobación en sus primeros 100 días de mandato

En una encuesta difundida por el Banco Nacional de México (BANAMEX), a cien días de iniciar su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo 78% de aprobación entre los mexicanos, superando los índices de aprobación de todos los expresidentes con excepción de López Obrador.

El presidente López Obrador logró en ese mismo periodo aprobación de 82%, seguido de Sheinbaum 78%, Vicente Fox 70%, Felipe Calderón con 61% y Enrique Peña Nieto con 55%. Lo cual indica que los presidentes afiliados a MORENA son los más populares en lo que va del Siglo XXI.

Según BANAMEX, el motivo por el cual la Presidenta tiene esa popularidad, es porque la población está convencida de que actuara de manera más firme contra el crimen organizado y que continuara con los programas sociales impulsados por López Obrador.

“Aunque no supera la marca de AMLO en su tercer mes de gobierno, en su primer trimestre, Sheinbaum consiguió fortalecer su nivel de aprobación ciudadana a un punto que supera los registros de presidentes anteriores. Su aprobación está fuerte y en ascenso”, se advierte en el reporte.

“Tres encuestas publicadas hasta ahora con datos correspondientes a diciembre de 2024 indican que Sheinbaum cerró diciembre con 73 por ciento de aprobación promedio”, se agrega.

Según Banamex, detrás de ese alto nivel de aprobación puede haber varios elementos, como las señales de que actuará más contundentemente contra el crimen.

Este informe también señala que la inseguridad es considerada por los mexicanos como el principal problema del país. “En ese sentido, es comprensible que los esfuerzos de Sheinbaum por proyectar mayor convicción que su antecesor para actuar en el combate al crimen levanten entusiasmo entre la población”.

En cuanto a los programas sociales, se explica que el mantenimiento y la ampliación de estos ha sido bien visto por los mexicanos, y que la agenda política que busca ampliarlos es uno de los factores que le dan más apoyo a la mandataria.

Sin embargo, BANAMEX sugiere que el buen y positivo arranque del gobierno de Sheinbaum puede verse truncado por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ya que las decisiones que este tome, pueden afectar de manera negativa a México, de modo que, la Presidenta deberá sortear y actuar de manera eficiente ante las acciones de su homólogo estadounidense.

Por lo que para este 2025, el banco sugiere que, “Si Trump va adelante con sus medidas, será difícil e inútil que Sheinbaum mantenga un tono duro, que solo la haría aparecer fuera de lugar. Tendrá que priorizar la negociación, y asumir los retos administrativos, económicos y sociales derivados de los impactos que tendrían en México la disrupción laboral, la intensificación de la violencia, la disrupción de la cadena de valor ligada a China y los desequilibrios sociales y económicos por la llegada de miles, quizá millones, de deportados”.

Es por estos motivos que se considera que a lo largo del año la Presidenta enfrentará toda una serie de desafíos provocados por la política estadounidense. Por lo que su actuar correctamente ante esas situaciones, será determinante para el futuro de México, y por ende, a su legado político entre la población.

9 de enero de 2025