Las reiteradas demandas judiciales en contra de periodistas en contextos electorales, como ocurre ahora en el proceso electoral del poder judicial, podrían constituir actos intimidatorios en contra de la libertad de expresión, tal como ocurrió en las elecciones de 2024.
A 41 años de su asesinato, rinden homenaje a Manuel Buendía
Al cumplirse 41 años del asesinato del periodista Manuel Buendía, comunicadores y ciudadanos hicieron un modesto homenaje a quien fuera uno de los columnistas más influyentes en la prensa escrita, y que reveló los nexos del poder político de la época con organizaciones criminales.
Agreden a periodista argentino tras mensaje de odio de Javier Milei
El periodista y director del medio El Destape, Roberto Navarro, fue agredido mientras caminaba por el centro de Buenos Aires, capital de Argentina, luego de que el presidente Javier Milei lanzara mensajes de odio contra comunicadores de su país a través de redes sociales.
En riesgo la libertad de prensa en Estados Unidos, con Trump como presidente
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump ha advertido que mantendrá y ampliará las acciones legales contra medios de comunicación y periodistas, porque según él, distorsionan sus declaraciones y lo atacan de manera injustificada. Es el caso del reciente acuerdo entre ABC News y Trump, donde la cadena aceptó pagar 15 millones de dólares y emitir una disculpa pública a favor de Trump.
La CNDH avanza en el seguimiento de la Recomendación 98VG/2023, en comunicación con las autoridades recomendadas y en coordinación con la COVEDH
El 18 de abril de 2023 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98VG/2023 sobre casos de violaciones graves a derechos humanos a la libertad durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990.
En mi gobierno se respeta la pluralidad y no hay censura: AMLO
Esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el trabajo y las producciones realizadas en los medios públicos, acerca de los cuales dijo: “se ha avanzado mucho”.
Esposa de Julian Assange pide clemencia a Biden
Stella Assange, esposa y defensora legal de Julian Assange, solicitó al presidente estadunidense Joe Biden otorgue el perdón a su marido, luego de que presentara una nueva revisión a la demanda de extradición a Londres por parte del gobierno de Estados Unidos.
Abroga el Senado la Ley de Imprenta por considerarla violatoria a la libertad de expresión
Por unanimidad, la Cámara Senadores abrogó ayer la Ley sobre Delitos de Imprenta, por considerar que limita el goce y ejercicio de los derechos de libertad de expresión, opinión e imprenta.
Agresiones contra periodistas por cubrir protestas políticas en Perú
El pasado 7 de diciembre de 2022 iniciaron las protestas en Perú que convocan a elecciones generales presidenciales. Durante la cobertura mediática de las manifestaciones sociales en Lima el 19 de enero de 2023, 29 periodistas fueron violentados, 11 de los cuales identificaron a sus agresores como policías.
Entran en vigor reformas a leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas
Hoy miércoles 28 de diciembre entró en vigor el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual establece, entre otros aspectos, que no constituyen “propaganda gubernamental las manifestaciones de las personas servidoras públicas que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”.