Tag: Felipe Calderón

Sheinbaum se defiende ante críticas de expresidentes neoliberales
Historia, Política, Presidencia, Seguridad

Sheinbaum se defiende ante críticas de expresidentes neoliberales

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “desesperados” a los expresidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón a raíz de sus recientes críticas contra ella y el exmandatario Andrés Manuel López Obrador. “Pues son muy desesperados en contra del presidente López Obrador, que es increíble el coraje que le tienen y que en el fondo…

Rafael Inclán, los doctorados y su misoginia
Periodismo, Principales

Rafael Inclán, los doctorados y su misoginia

Otros excesos machistas fueron cuando le exigieron “diferenciarse de Andrés Manuel López Obrador” o cuando Juan Ignacio Zavala, hermano de Margarita, esposa de Felipe Calderón, afirmó que como Presidenta, el papel de Claudia va a ser el de “una simple gerente” y, en “buena ondita”, que “sólo recibe instrucciones de López Obrador”.  

Si defensa solicita pena para García Luna es porque reconocen culpabilidad: AMLO pide que Calderón responda preguntas
Justicia, Principales

Si defensa solicita pena para García Luna es porque reconocen culpabilidad: AMLO pide que Calderón responda preguntas

Luego de que se diera a conocer que César de Castro,  defensa de Genaro García Luna, solicitara al juez Brian Cogan que impusiera una pena máxima de 20 años para su cliente Genaro García Luna -las autoridades estadounidenses piden cadena perpetua- el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que aquella petición es prueba de que el secretario de Seguridad de Felipe Calderón es culpable

“La Hermandad” de periodistas al servicio de García Luna, el mafioso vuelto “superpolicía”
Periodismo, Principales

“La Hermandad” de periodistas al servicio de García Luna, el mafioso vuelto “superpolicía”

El juicio en contra de Genaro García Luna desarrollado en Nueva York exhibió a periodistas famosos quienes, desde hace años, mantienen constante presencia en los medios de comunicación, protegiendo la imagen y trayectoria de quien fuera el “superpolicía” durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón (2000-2012), periodo en que este funcionario acumuló denuncias de corrupción, vínculos con el narcotráfico y tortura para después -durante la administración de Enrique Peña Nieto- emigrar a Miami, y volverse próspero empresario de compañías dedicadas al espionaje, recibiendo millonarios contratos del gobierno peñanietista.

El juicio García Luna: entre la justicia y la narcocultura
Justicia, Principales

El juicio García Luna: entre la justicia y la narcocultura

Vivimos un tiempo de excesos de “contenido” y entretenimiento mediatizado sin precedentes. Entre el diluvio de narrativas destacan las series, películas, documentales y programas informativos enfocados en “crimen real”, que se han convertido en un lucrativo y popular género fusión que ha impuesto nuevas maneras de ver cómo la ficción se entreteje con la realidad y cómo esta última parece a veces copiar a la primera. Las historias que consumimos en una variedad de plataformas, a veces casi como ruido de fondo, a veces sin querer, influencian nuestras percepciones y crean la ilusión de que estamos atrapados en laberintos de narraciones en las que la realidad se cruza con referencias fantásticas.

Prensa vendida
Periodismo, Principales

Prensa vendida

El uso discrecional de recursos públicos disfrazados de publicidad oficial quedó documentado como evidencia en el juicio celebrado en Estados Unidos contra Genaro García Luna, en el que fue encontrado culpable de participación continua en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína, conspiración para la importación de cocaína y prestar declaración falsa. Más aún, expuso la opacidad de las relaciones de poder y contubernio entre funcionarios públicos y prensa en México, personificado en este caso en el dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz.

Libertad de prensa, preocupante balance sexenal
Periodismo, Principales

Libertad de prensa, preocupante balance sexenal

El 1 de octubre se cierra un ciclo, el sexenio de la llamada 4ta transformación, un periodo de ríspida relación entre medios de comunicación y periodistas con el Presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Nos guste o no el sexenio que cierra se puede resumir en cuatro palabras: confrontación, descalificación, estigmatización y falta de compromiso para acabar con la impunidad.

Andrés Manuel López Obrador; al final del camino/II
Política, Principales

Andrés Manuel López Obrador; al final del camino/II

Siempre es bueno voltear a ver el pasado; mirar atrás y escuchar los sonidos que se quieren silenciar, esconder; con la intensión de que nadie los recuerde ni los razone porque retumban las conciencias; porque son la memoria para entender mucho del porqué hoy vivimos esta época histórica, y algunos quisieran que olvidáramos.

1 2 3 4