En 1965 pobladores de Teocelo, Veracruz, impulsaron un proyecto insólito para su tiempo y la región: una emisora comunitaria que diera voz de los vecinos para expresar vivencias y necesidades sociales. Desde entonces Radio Teocelo difunde expresiones sociales y culturales de la colectividad, pero también peticiones y denuncias por injusticias y corrupción, que le han…
Israel Vallarta tiene derecho a la reparación del daño, y que medios de comunicación sean sancionados por montaje televisivo: IFDP
Rafael Maya La secretaria técnica de Combate a la Tortura del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), Sofía de Robina Castro, explica que el recientemente liberado Israel Vallarta debe contar con todas las garantías y las medidas de reparación del daño, tras haber sido víctima de un montaje policial y televisivo que derivó en que…
La vivienda no es un negocio, es un derecho, y tenemos que ser consecuentes con esa visión: Edna Vega Rangel
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, destaca la importancia de la dependencia que encabeza para cimentar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, como parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La secretaria asegura que se ha logrado reducir el rezago en vivienda desde que…
Erradicar intereses económicos en impartición de justicia, labor de nueva Corte: Irving Espinosa
Al asumir la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 1 de septiembre, una tarea inmediata será alejar al poder económico de la impartición de justicia, a fin de que el sistema judicial sirva a los intereses de la gente más desprotegida, afirma en entrevista el magistrado del Tribunal de Justicia…
Diferencias en la política fiscal y gubernamental propiciaron ruptura Trump-Musk: Tanius Karam
En entrevista con Zócalo, el colaborador Tanius Karam, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, aborda el trasfondo de la reciente ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk, el hombre con la mayor fortuna en todo el planeta.
La IA es una oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos: Javier López Casarín
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en la administración pública, ofreciendo soluciones innovadoras para desafíos urbanos y ambientales. En la alcaldía Álvaro Obregón, proyectos estratégicos como el rescate de barrancas, el banco de agua, el sincrotrón y los nanosatélites representan una oportunidad única para integrar la IA y potenciar su impacto.
Cate Blanchett critica la falta de igualdad salarial en Hollywood
En una entrevista con el semanario británico The Observer, la actriz Cate Blanchett, dos veces ganadora del Oscar, habló sobre la realidad hollywoodense en cuanto a la brecha salarial de género.
Logro histórico aprobar 14 reformas en cuatro meses: Fernández Noroña
A cien días de ejercicio legislativo del Senado de la República, “el balance es positivo por un trabajo excepcional e histórico”, así lo consideró en entrevista con Zócalo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, al describir la intensa labor realizada al aprobar 14 reformas constitucionales en apenas cuatro meses, además de una “correcta política de comunicación social seria, institucional y permanente”, que mantuvo informado al pueblo de México.
En Milpa Alta trabajamos para dar resultados: Octavio Rivero
Ubicada al suroriente de la capital, la alcaldía Milpa Alta por su lejanía y zona montañosa, pocas veces llama la atención al resto de los habitantes de esta ciudad y de los medios de comunicación. Sin embargo, dentro de sus más de 228 kilómetros cuadrados de superficie, se albergan grandes reservas ambientales, culturales y productivas, temas de los que comenta, el alcalde de esa demarcación.
El IFT nunca tuvo independencia, la legislación se lo impidió: Ramiro Tovar
La reforma constitucional que elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones desató
agrias polémicas en ámbitos disímbolos, el experto en el tema Ramiro Tovar Landa confronta
argumentos “sin sentido” de políticos y comentaristas que cuestionan aquella eliminación; en
cambio, advierte que la simplificación orgánica abre oportunidades a una mejor regulación.