La elección por voto popular de jueces y magistrados que tendrá lugar el 1 de junio, representa un acontecimiento sin precedentes en la historia institucional de México. Además de las implicaciones formales, vale la pena abordar el acontecimiento discursivo: hemos presenciado en los últimos meses un proceso en el que se disputa no sólo el control de las instituciones judiciales, sino también el sentido mismo de la justicia, de la democracia y de lo que significa transformar un poder público.
Delia divide su tiempo entre su candidatura para juez y la búsqueda de su hermano
En 2014, Roberto Flores Valdez fue secuestrado en Reynosa, Tamaulipas, y desde entonces nadie volvió a saber de él. Hoy su hermana Delia es candidata a jueza de Distrito en Materia
Trabajo periodístico, elemento a ponderar en sentencia de futuros jueces
Apropósito de la elección de jueces y magistrados, alguien publicó hace unos días en redes sociales una frase: “si hubiera mejores jueces no habría asesinatos de periodistas”. Esa frase es una verdad a medias porque lo mejor sería decir, si hay mejores investigaciones judiciales habría menos asesinatos de periodistas y con mejores jueces habría menos impunidad.
Yasmín Esquivel y César Gutiérrez se perfilan para presidir la Suprema Corte: encuestas
Yasmín Esquivel y César Gutiérrez se perfilan para presidir la Suprema Corte: encuestas
Candidatos de dudosa probidad aparecen en boletas
Rafael Maya Quienes hoy aparecen en las boletas como candidatos a puestos del poder Judicial pasaron todo tipo de pruebas: experiencia profesional, conocimientos, sorteos y un ambiente polémico, y sin embargo algunos de ellos están siendo descalificados por su controvertido desempeño; resoluciones más políticas que judiciales; probables encubrimientos o como defensores del crimen organizado y…
Revira Infodemia críticas contra la elección judicial y la Ley Telecom
Como parte del “detector de mentiras” semanal, en la conferencia matutina de este miércoles el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, alertó que comentaristas y políticos de oposición publicaron artículos y columnas para afirmar que la elección judicial provocará una “dictadura” e incertidumbre económica, así como que los candidatos de Morena serán los triunfadores.
¡Cuidado! Jueces que liberaron a delincuentes están en la boleta para la elección judicial
Después de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), expuso en la conferencia matutina los 193 casos en los que jueces han facilitado la liberación de varios delincuentes —fundamentalmente por el cambio de medida cautelar—, es necesario que la ciudadanía sepa quiénes son estos juzgadores, toda vez que competirán en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
¿Cuál es el futuro de los 26 candidatos impugnados ante el INE?
El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que no podrá suspender las 26 candidaturas que impugnaron el Senado y la Cámara de Diputados, sin embargo, el proceso de cancelación puede continuar tras la votación del próximo 1 de junio, explicó la consejera electoral Norma de la Cruz.
IECM publica debates de candidatos al Poder Judicial de la CDMX
La ciudadanía ya podrá descargar los videos de los debates organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entre las y los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la capital del país.
Elecciones judiciales, lo que no se resolverá y sí se agravará con la reforma judicial
El próximo domingo primero de junio se llevará a cabo el proceso electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como para la renovación de jueces y magistrados en algunas entidades del país, ambas derivadas de la reforma constitucional al Poder Judicial de septiembre del año 2024, en la que se estableció que los cargos de juzgadores se elegirán mediante voto popular.