El expediente del asesinato de cinco personas, en la colonia Narvarte el 31 de julio de 2015, continúa abierto. Las víctimas y sus familiares esperan justicia plena, a nueve años de aquellos crímenes.
El Tecnológico Nacional de México contribuye al crecimiento del país: Ramón Jiménez
Es la institución más grande de América, Europa y África; casi no existen universidades con esa cantidad de estudiantes. Actualmente, tenemos una matrícula de casi 570 mil estudiantes; casi duplicamos la matrícula de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estaríamos como 2.5 arriba. Nuestra planta docente es de casi 30 mil docentes; de este total, mil 543 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
Sheinbaum ganó elección del 2 de junio: TEPJF
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) corroboró los votos contados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, ganó la elección presidencial en los comicios del 2 de junio.
Brugada, nuevas utopías
Clara Brugada es una mujer con capacidad de empatía solamente rivalizadas por su imaginativa capacidad de gestión política frente a presiones tan diversas como aquellas superadas frente al poder entonces omnímodo del PRI o la diversidad de grupos y actores con los cuales ha actuado a lo largo de cuarenta años desde su decisión de irse a vivir a San Miguel Teotongo en la alcaldía Iztapalapa.
Morena ante un nuevo paradigma gubernamental: René Bejarano
A mediados de julio, el dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), el profesor René Juvenal Bejarano Martínez, reunió a centenares de dirigentes del país a quienes presentó un extenso análisis que tituló La sucesión presidencial del 2024 en México.
Sheinbaum y los medios: retos compartidos
Hay quien la ve fría, seca, distante. Yo la prefiero así a visceral, estridente y demagoga. Me preocupa la incertidumbre de su talante, mimetizado como ha estado su discurso con el presidente, pero quiero creer en que el perfil científico de Claudia Sheinbaum –técnico, que no tecnócrata– la dota de un pensamiento estructurado y sistémico, ideal para la toma de decisiones racionales que la prevengan de tentaciones propias y ajenas.
Los medios, deslocados
Alma Rosa Alva de la Selva Con un impacto parecido al efecto dominó, la jornada electoral del 2 de junio continúa generando reacciones en cadena, incluidos, por supuesto, en las empresas de la comunicación. Como quedó claro, buena parte de la industria mediática (medios impresos, radio, TV y medios digitales) fueron el espacio para difundir las…
No pudieron mandarlo a “La chingada”
Mario A. Medina “De manera respetuosa”, Andrés Manuel López Obrador envió una carta al expresidente estadunidense Donald Trump en donde le dijo: “Amigo, no me mande a La Chingada antes de tiempo”. La misiva enviada a Trump, se originó luego de que López Obrador recordara que días atrás en un discurso del republicano, dijo que…
Presentación del libro de José Reveles, Necropolítica y narcogobierno
s una gran ironía presentar el libro Necropolítica y narcogobierno, de José Reveles, en el sótano de la extinta Dirección Federal de Seguridad. Este edificio fue el cuartel general de la necropolítica durante la “Guerra Sucia”. Aquí reinaron la infamia y la tortura; donde, parafraseando a José Alfredo Jiménez, “la vida no vale nada”, y que a su vez es un principio filosófico de la necropolítica: “Si no me sirves: te mato”.
El perfil comunicativo de Claudia Sheinbaum
Una pregunta recurrente que se hace a Claudia Sheinbaum Pardo, especialmente a partir de que ganó la elección presidencial del 2 de junio, es si continuará con las conferencias de prensa conocidas como Las Mañaneras. La virtual presidenta electa no ha dado una respuesta contundente en torno a cuál será el modelo de comunicación política que aplicará durante su administración.