A mediados de octubre, (lunes 16), la emisión , televisora financiada con recursos del emirato árabe de Qatar, difundió escenas de miembros de la comunidad judía en Londres que reprochaban, exigían y censuraban airadamente a la BBC de Londres por no usar el término “terrorista” para calificar a la organización paramilitar Hamas por sus despiadados y sangrientos ataques a la población civil en territorio israelí el 7 de octubre.
A 70 años del voto femenino
“La mujer debe votar”. Este mensaje de un cartel francés de finales de los años 20 del siglo XIX, pareció inspirar a las sufragistas mexicanas que durante décadas lucharon por sus derechos como ciudadanas; por su derecho a votar y ser votadas.
Cineteca ofreció disculpas a “Laura” por caso de discriminación
La Cineteca Nacional ofreció disculpas a “Laura” mujer transexual por el acto discriminatorio que sufrió el martes cuando intentó ingresar al baño de las mujeres, y el cuerpo de seguridad, se lo impidió, sacándala del área.
SCJN despenaliza la interrupción del embarazo a nivel federal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel federal. Por unanimidad, tres de los cinco ministros de la Primera Sala, aprobaron el amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) en contra de cuatro artículos del Código Penal Federal que criminalizaba el aborto, decisión elogiada por diversas organizaciones.
SCJN despenaliza la interrupción del embarazo a nivel federal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel federal. Por unanimidad, tres de los cinco ministros de la Primera Sala, aprobaron el amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) en contra de cuatro artículos del Código Penal Federal que criminalizaba el aborto, decisión elogiada por diversas organizaciones.
La CNDH avanza en el seguimiento de la Recomendación 98VG/2023, en comunicación con las autoridades recomendadas y en coordinación con la COVEDH
El 18 de abril de 2023 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98VG/2023 sobre casos de violaciones graves a derechos humanos a la libertad durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990.
Inicia CNDH investigación por posible violación de derechos humanos de Sedena en Tamaulipas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio sobre el caso de posibles violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de cinco personas civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Dirige CNDH recomendación al IMSS por inadecuada atención en el trámite de pensión por invalidez
Tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la legalidad y seguridad jurídica, así como al deber de debida diligencia en derecho a la salud, atribuibles a, por lo menos, catorce personas servidoras públicas que forman parte del personal del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza” (CMN La Raza); del Hospital General Regional número 72 Gustavo Baz (HGR 72); y de la Unidad de Medicina Familiar número 79 (UMF 79) en Tlalnepantla, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 60/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Capacita Registro Civil a 145 oficiales para la atención a la comunidad LGBTTTIAQ+
En el marco del Día Mundial contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el organismo capacita al personal en materia de lenguaje inclusivo, derechos humanos y atención a personas usuarias.
Resuelve CNDH recurso de impugnación por la no aceptación del Estado de Morelos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 49/2023 al gobernador constitucional del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, sobre el Recurso de Impugnación por la no aceptación por parte del Gobierno de la entidad y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESPM) de la Recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), por la detención sin justificación jurídica y uso ilegítimo de la fuerza perpetrada por elementos de la policía adscritos a la CESPM, actos que violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad e integridad personal y a la vida de la víctima.