Durante su conferencia matutina, el mandatario Andrés Manuel López Obrador informó que “Una de las iniciativas que voy a enviar (al congreso) es prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo, así de directo y otros asuntos relacionados con la drogadicción”.
Los seres humanos no son expedientes: Arturo Zaldívar inaugura ciclo de conferencias
Al inaugurar, el ciclo de conferencias acerca de una posible reforma judicial, el exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar dijo que “cualquier ejercicio que tenga que ver con la justicia tiene que partir de que los seres humanos no son expedientes”.
Implicaciones de la renuncia de Arturo Zaldívar a la Corte
El pasado 7 de noviembre de 2023, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia al cargo que desempeñaba como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No es común que eso ocurra y prueba de ello es que, a partir de la reforma constitucional de 1994 que produjo la actual integración de la SCJN, el único antecedente al respecto es la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora, presentada también al presidente López Obrador al inicio de su sexenio y que fue aprobada por el Senado el 8 de octubre de 2019. Casi 4 años después se vuelve a dar un caso análogo.
Suprema Corte da la razón al gobierno de Ecatepec; desecha recurso de priistas para no pagar agua
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer un recurso interpuesto por abogada del PRI y ciudadanos que buscaban que se les dotara de agua potable sin pagar el servicio.
Ministro Aguilar insiste en proteger a Grupo Salinas y Elektra
El ministro, Luis María Aguilar Morales busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga un nuevo amparo de Grupo Elektra, perteneciente a Ricardo Salinas Pliego para proteger a la empresa del pago de impuestos; sería la cuarta ocasión que el ministro hace suya la solicitud en menos de un año.
Ordena SCJN restaurar mecanismos de fomento a industria cinematográfica
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado al Congreso de la Unión llevar a cabo, antes de que finalice el año, las reformas necesarias para impulsar la inversión y el desarrollo de la industria cinematográfica. Esta decisión se produce en respuesta a la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) en noviembre de 2020, como parte de la extinción de 374 fideicomisos destinada a ahorrar en el presupuesto federal.
AMLO enviará carta a ministros por violar la Constitución
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy enviará una carta a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que expliquen por qué violan el artículo 127 constitucional.
Imagen maltrecha de la Suprema Corte
En México, tradicionalmente el desempeño de los ministros o magistrados del poder Judicial ha estado ligado a los intereses de los sectores privilegiados no solo por conveniencia personal, sino porque esos representantes de la justicia tienen su origen en las clases medias y altas.
Señalan a ministra Norma Piña por favorecer delincuentes
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue ubicada dentro de una lista de jueces que favorecen a delincuentes, que expuso el subsecretario de seguridad pública, Luis Rodríguez Bucio, en la sección “Cero impunidad” de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Prepotencia y autoritarismo de manifestantes que apoyan a la SCJN: AMLO
A propósito de la marcha de ayer domingo cuyas consignas fueron ¡“La Corte no se toca”! y ¡“Viva Norma Piña”!, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró esta mañana que en el país “hay libertades, como nunca”, sin embargo, consideró que quienes participaron —los conservadores— actuaron con prepotencia.