Los asesinatos de periodistas disminuyeron en 2021, según datos del Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO. Sin embargo, el panorama para el ejercicio de esta labor sigue siendo de alto riesgo, pues las amenazas contra los profesionales de la comunicación van en aumento.
De nuevo, periodistas denuncian hostigamiento por parte del ITE
Los periodistas Roberto Nava Briones, de e-consulta y la prensa de Tlaxcala, y Yair Licona, reportero y conductor de RH Comunicaciones y Enlace Noticias, denunciaron hostigamiento electoral por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Vice deja de operar en México; se va sin pagar a periodistas
La revista canadiense-estadounidense Vice, especializada en noticias, estilo de vida, arte y cultura, cerró en México. Sin embargo, se fue sin pagar a los periodistas que colaboraban en la versión digital Vice Media, enfocada a jóvenes.
Protegido: Aumentan los asesinatos de periodistas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
México y Colombia, países más peligrosos para los periodistas
Como cada año, Reporteros sin Fronteras (RSF), la organización no gubernamental y sin fines de lucro con sede en Francia, dio a conocer el balance anual de periodistas encarcelados, asesinados, secuestrados y desaparecidos, que mide el grado de riesgo que enfrentan los comunicadores al ejercer su labor en cada país.
Registra CIMAC 224 casos de violencia contra las periodistas en 2021
Lucía Lagunes, directora general de la organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), informó que se registró un incremento de 38 por ciento en agresiones contra las periodistas en los últimos tres años, respecto del mismo periodo del sexenio anterior.
Protegido: Agresiones a periodistas, imparables en el Estado de México
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Lanzan plataforma para periodistas que quieran cubrir la migración
El proyecto Narrativas Migrantes es una plataforma en internet que brinda herramientas, consejos y distintos insumos a periodistas que quieran cubrir el fenómeno de la migración laboral. Esta iniciativa es lanzada por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Protegido: La historia contada por periodistas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Acecho cibernético a periodistas en México, impacto mediático
No hay extracto porque es una entrada protegida.