El presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, informó que la discusión sobre este tema estará abierta a todo el pueblo, y precisó que a partir de este 24 de septiembre, en Puebla, inician las audiencias públicas para escuchar múltiples puntos de vista. “La comisión tiene el encargo de organizar…
Presentan plan de actividades para iniciativa de reforma electoral
El comisionado presidencial Pablo Gómez presentó el plan general de trabajo para la próxima reforma electoral, con el que se convocará a la ciudadanía a participar con sus propuestas, de cara a las conclusiones que se darán a conocer en enero de 2026. “Para convocar al país entero a pronunciarse en tan sobresalientes temas ha…
Democracia, ausente permanente en la Ley Orgánica de la UNAM
María del Pilar Schiaffini Hernández* Universitarios de la UNAM, apoyados con la técnica legislativa de asesores de una diputada indígena, presentarán una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la UNAM. Esta ley, emitida desde 1945, no ha sido modificada a pesar de que no responde a las múltiples problemáticas que enfrenta la máxima…
A la UIF no le corresponde entregar información por uso de Pegasus, sí por el fraude: Pablo Gómez
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, adelantó que la dependencia a su cargo no entregará información relacionada con el uso del malware de espionaje Pegasus, “porque dichos procedimientos no son públicos, y lo único que le corresponde a la UIF es revelar que el equipo que se compró estaba sobrevaluado, y donde se cometió fraude”.
Integrante de la Judicatura es acusada de firmar contratos millonarios
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, señaló este lunes en la conferencia mañanera que Sonia Vargas, de incorporación reciente a la Judicatura del Poder Judicial, es responsable de firmar contratos por un monto de 71 millones 600 mil dólares, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Revela la UIF “trama de corrupción” de García Luna por 700 mdd en operaciones ilícitas
En la conferencia presidencial matutina de este jueves, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno del expresidente Felipe Calderón, operó con su círculo más cercano una “trama de corrupción” que entre 2006 y 2018 obtuvo 700 millones de dólares por operaciones ilícitas.
Por segunda ocasión, el mismo tribunal colegiado descongela cuentas de Cárdenas Palomino
A propósito de la revelación que hizo ayer Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó desbloquear las cuentas bancarias de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal y cercano a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, el periódico La Jornada destacó hoy viernes que esta es la segunda ocasión que dicho órgano judicial decidió en el mismo sentido.
Operó Genaro García Luna red de corrupción: Pablo Gómez Álvarez
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, informó Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Pablo Gómez, batear de jonrón
El portal La Política Online que tiene cuatro ediciones, en Argentina, España, México y Estados Unidos, publicó el pasado miércoles una nota que advertía que el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, iría a Europa a reunirse con los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, pero además lo acompañaría el panista Santiago Creel en calidad de “emisario” de la alianza “Va por México”.
AMLO no descarta regreso de Santiago Nieto al gabinete; “no podemos tolerar extravagancias”, asevera
El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó que Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pueda volver en el futuro a ocupar un cargo público dentro del gabinete federal; sin embargo, dijo que deberá pasar un tiempo y se escucharán las opiniones de la ciudadanía.














