Totalplay, la compañía de internet y televisión propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, dio marcha atrás a su propuesta de “internet simétrico”, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se pronunciara sobre el caso ante los reclamos de usuarios de redes sociales.
El ecosistema del INFO CDMX: Transparencia y Protección de Datos en la era digital
El crecimiento exponencial de internet y su impacto en la vida cotidiana han generado un cambio profundo en nuestra forma de interactuar, trabajar y gestionar información. En México, el 78.6% de la población mayor de seis años utiliza internet, lo que representa 97 millones de personas conectadas, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2023).
IA y Ciberseguridad. Retos y oportunidades para la infraestructura crítica de las naciones
La era digital ha traído consigo un cambio paradigmático en cómo las sociedades operan y se protegen. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad emergen como dos pilares fundamentales que, aunque distintos en su naturaleza y aplicación, están cada vez más entrelazados. La IA, con su capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de datos a una velocidad y con una precisión inigualables, ofrece herramientas poderosas para fortalecer las defensas cibernéticas. Por otro lado, la ciberseguridad enfrenta desafíos cada vez más complejos y sofisticados, impulsados por la evolución constante de las tecnologías y las tácticas empleadas por los actores maliciosos.
Conectividad y acceso a Internet en Jalisco
El pleno del Congreso del Estado de Jalisco aprobó, el 30 de octubre, la creación de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet y la Ley Orgánica, iniciativa que había sido enviada por el gobernador Enrique Alfaro el día 5 del mismo mes.
Consolida CDMX derecho a Internet gratuito con 31 mil 54 puntos de WI-FI en espacios públicos
En 2022 se instaló el servicio de Wi-Fi gratuito en las 2 mil 662 escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México para beneficiar a 1 millón 4 mil 749 estudiantes que cursan sus estudios en planteles educativos públicos.
Google sí tendrá que pagar millonaria suma a mexicano
Esta fianza es una garantía del pago que se tiene que hacer al mexicano y no exenta a la empresa líder de internet, de entregar los casi 5 mil millones de pesos, algo así como 250 millones de dólares.
Algunas cifras en el Día Mundial del Internet
Una de las brechas digitales más relevantes en el contexto mexicano es la que separa a los entornos urbanos y rurales. Mientras que 81.6% de quienes viven en ciudades tienen acceso a internet en México, sólo 56.5% de quienes viven en el campo cuentan pueden conectarse a esta tecnología.
Estados Unidos realiza control de daños tras filtración
-Medios comparan caso con Wikileaks –Información podría dar la vuelta a guerra entre Rusia y Ucrania Ciudad de México.- Las recientes investigaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos destacan que la información filtrada, por una fuente aún desconocida, representa “un grave riesgo” para esa nación toda vez que se trata de documentos clasificados,…
Avalan reforma a ley para proteger identidad de menores en internet y medios de comunicación
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma con modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, por la cual se prohíbe a padres y tutores difundir desnudos de los infantes en cualquier plataforma digital o red social, así como información de los mismos en medios de comunicación.
Día Internacional del Internet Seguro: por un uso responsable y crítico de las plataformas digitales
Este 7 de febrero se conmemoró el Día Internacional del Internet Seguro, campaña que tiene la intención de promover el uso responsable, seguro, crítico y creativo de las nuevas tecnologías para proteger a infantes, menores de edad y adolescentes de contenido ilegal y dañino.