El pasado 8 de marzo, agentes federales de Estados Unidos arrestaron en Nueva
York -con la intención de deportarlo- a Mahmoud Khalil, un activista palestino que
organizó protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia, y
quien cuanta con la tarjeta verde o green card, la cual le garantiza su residencia
legal permanente en el país vecino.
Repudian video de Trump hecho con IA sobre una Gaza “paradisíaca”
Dirigentes palestinos y grupos islamistas condenaron el video difundido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizado con inteligencia artificial (IA) y en el que muestra su visión de una Franja de Gaza convertida en una lujosa zona turística, con rascacielos y una playa repleta de visitantes.
“Vivimos en la era de lamentira”: Ignacio Ramonet
Hablar de la verdad, actualmente, puede costarle la vida a un periodista o la libertad; en Gaza las fuerzas
militares de Israel han asesinado a más de 200 periodistas; el mundo cambió con las redes sociales que
llegan a millones de personas y con el arribo de la IA.
Así lo comentó en su conferencia magistral, el analista, teórico y periodista Ramonet durante su participación en el Congreso 35 de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), que preside la doctora Lizy Navarro Zamora, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizado en octubre.
El asesinato del mar muerto y el crimen de las naranjas jaffa
Lo primero que me llamó la atención al llegar a Tel Aviv fue descubrir la ausencia de tinacos en las azoteas de las blancas casas israelitas que se apilan a lo largo de la autopista que conduce de la capital judía a Ramallah, el oasis palestino. Detalle insignificante si ese país no estuviera asentado en una de las zonas más áridas del mundo, donde sólo tienen fuertes lluvias 20 días al año.
Navidad sin esperanza para Gaza
Durante las celebraciones decembrinas que en un lado del mundo llenaron de alegría y esperanza a los hogares, en otro lado, millones de personas no tuvieron nada que celebrar debido a la violencia, el hambre y la falta de esperanza. Tal y como sucede en la Franja de Gaza, donde, según la ONU, muere un niño cada hora debido a la invasión que Israel está llevando a cabo sobre el territorio.
Netanyahu continúa genocidio en Gaza
Israel sigue bombardeando Gaza de norte a sur y atacó una escuela de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados en Palestina (UNRWA), con el argumento de que era un complejo de Hamas.
Propaganda y desolación en Gaza
Nueva York.– El 22 de septiembre de 2023, apenas dos semanas antes del ataque del 7 de octubre de Hamás
Masacre de periodistas en Gaza elimina tendencia global a la baja en asesinatos de comunicadores en 2023
En los últimos tres meses ya para finalizar 2023, el mundo se ha estremecido con el conflicto Israel-Gaza que inicio el 7 de octubre y que ha dejado al menos 20 mil muertos del lado palestino, y más de mil israelíes. Entre aquellas bajas se cuentan por lo menos 56 periodistas asesinados en la Franja por bombardeos israelíes al 1 de diciembre de 2023, según el Balance Anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicado el 14 de diciembre.
El terrorismo mediático, la exacerbación del odio
A mediados de octubre, (lunes 16), la emisión , televisora financiada con recursos del emirato árabe de Qatar, difundió escenas de miembros de la comunidad judía en Londres que reprochaban, exigían y censuraban airadamente a la BBC de Londres por no usar el término “terrorista” para calificar a la organización paramilitar Hamas por sus despiadados y sangrientos ataques a la población civil en territorio israelí el 7 de octubre.
Israel y Hamás acuerdan prolongar la tregua por 48 horas más en Gaza
El acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por presos entre Israel y el grupo islamista Hamás, que comenzó el viernes y caducaba hoy, se extenderá dos días más, según anunciaron el grupo islamista palestino y el gobierno de Catar.