s una gran ironía presentar el libro Necropolítica y narcogobierno, de José Reveles, en el sótano de la extinta Dirección Federal de Seguridad. Este edificio fue el cuartel general de la necropolítica durante la “Guerra Sucia”. Aquí reinaron la infamia y la tortura; donde, parafraseando a José Alfredo Jiménez, “la vida no vale nada”, y que a su vez es un principio filosófico de la necropolítica: “Si no me sirves: te mato”.
Sheinbaum critica desplegado ultraderechista que firmaron Fox y Calderón: “se hablan así mismos, ¿quién los va a seguir?”
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó el desplegado firmado por ex presidentes y líderes de derecha de América al igual que de Europa, quienes desacreditan el proceso de reforma judicial , así como su contenido.
Crisis al interior del PAN; se confrontan Felipe Calderón y Marko Cortés
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, se enfrentaron en sus cuentas de X, acusándose mutuamente de llevar al PAN a la caída electoral de ese partido y a su estrepitosa derrota del 2 de junio.
Recuento de la mendacidad y virulencia prianista
El PAN y el PRI han invertido demasiados años y millones de pesos en buscar desprestigiar políticamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una constante guerra sucia basada en la mentira, la intriga y el odio extremo, con acusaciones diversas que van desde llamarlo loco a definirlo como populista, autoritario y un dictador que busca destruir las instituciones y dañar la democracia.
En este gobierno se respeta la libertad de expresión: Elizabeth García Vilchis
En la conferencia matutina del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la titular de la sección “Quién es quién en las mentiras”, Elizabeth García Vilchis, señaló que en este gobierno no se censura a nadie y que hay plena libertad de expresión.
Integrante de la Judicatura es acusada de firmar contratos millonarios
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, señaló este lunes en la conferencia mañanera que Sonia Vargas, de incorporación reciente a la Judicatura del Poder Judicial, es responsable de firmar contratos por un monto de 71 millones 600 mil dólares, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Felipe Calderón también es culpable de la actuación de García Luna: Leonel Godoy
La culpabilidad de Genaro García Luna es una tragedia para el país, el PAN, pero también Felipe Calderón, quien sin duda conocía a su secretario de Seguridad Pública, por lo que resulta imposible que no supiera del enriquecimiento y de las decisiones de seguridad de su funcionario, asegura el diputado morenista Leonel Godoy.
Imperó con Calderón un “narcoestado”: AMLO
Hay elementos para sostener que durante el gobierno de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, imperó un “narcoestado”, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Corrupción y colusión de Genaro García Luna con cárteles de la droga fue denunciada desde 2008 por Javier Herrera Valles
Javier Herrera Valles, comisario general en retiro de la Policía Federal, quien desde febrero de 2008 advirtió de la corrupción y colusión con los cárteles de la droga de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, develó quiénes integraron el círculo cercano del que durante 12 años fue el principal responsable de las tareas contra el crimen organizado en México, y aseveró que fue una simulación la guerra contra la delincuencia organizada en la administración calderonista, porque más bien fue mediática, sin estrategia alguna.
“Sería un buen servicio al país” que García Luna aportara más información, reitera AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que “sería un buen servicio al país” que Genaro García Luna acudiera a los mecanismos previstos en la legislación estadounidense para que, como testigo protegido, aportara más información y ayudara explicando cuál fue su situación en los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, independientemente de la reducción que pudiera obtener en su condena.