• En el acto, la presidenta de la CNDH, maestra María del Rosario Piedra Ibarra, destacó el trabajo de Doña Rosario en favor de los derechos humanos y la búsqueda de las personas desaparecidas en el contexto de violencia política En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y…
CNDH solicita medidas de protección para familiares del párroco tsotsil y defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez y atrae la radicación del caso
El 20 de octubre, fue asesinado Marcelo Pérez Pérez, activista, defensor de los pueblos indígenas y presbítero tsotsil, quien se desempeñaba como párroco en la parroquia de Cuxtitali, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Pérez Pérez había sido amenazado por su labor como mediador y promotor de la paz, enfrentando la violencia interétnica y la economía criminal que ha surgido en la zona de Pantelhó, Chiapas. Fue un luchador incansable por la verdad y la justicia en la región.
Petro pide apoyo a la CIDH; advierte golpe de Estado, Sheinbaum se solidariza
La cancillería de Colombia pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinde protección al presidente Gustavo Petro, debido a la investigación que la autoridad electoral ha iniciado en su contra, la cual el gobierno considera como intento de golpe de Estado.
AMLO pide respeto a EU por Informe del Departamento de Estado
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos respeto a la soberanía de México, luego de que el Departamento de Estado del vecino país difundiera información donde se critica a las autoridades mexicanas por presuntamente violar derechos humanos.
Conmemoración del Día de los Derechos humanos
Este 10 de diciembre se cumplen 75 años de un hito en la historia mundial que abrió la puerta a que toda persona, por el sólo hecho de ser un humano, sea sujeto de derechos. Me refiero a la firma en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un compromiso de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas. Actualmente, es el pilar global para las leyes y políticas internacionales, nacionales y locales en la materia, además que se ha convertido en el documento más traducido en el mundo.
La CNDH avanza en el seguimiento de la Recomendación 98VG/2023, en comunicación con las autoridades recomendadas y en coordinación con la COVEDH
El 18 de abril de 2023 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98VG/2023 sobre casos de violaciones graves a derechos humanos a la libertad durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990.
Reconoce SRE el trabajo en materia de Derechos Humanos de Guillermo Fernández
El Gobierno de México fue informado por el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a través de la Misión Permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, que su representante en México, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, comenzará su proceso de jubilación al haber alcanzado la edad que establece la normativa de Naciones Unidas para el retiro obligatorio, por lo que concluirá su misión en México el 30 de abril de 2023.
Facilitarán acceso a la información pública a pueblos originarios
Presentan INFO CDMX y SEPI, materiales traducidos en lenguas originarias para garantizar derechos de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas de la Ciudad d México
Se pronuncia la CNDH en favor de políticas públicas que protejan los Derechos Humanos de las personas Trans
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que adopten políticas públicas y legislaciones que respeten y protejan los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género, a través de campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar prejuicios y estigmas derivados de las creencias sociales estigmatizantes y poco informadas sobre la identidad y expresión de género dentro de los motivos prohibidos en la legislación antidiscriminatoria, y acciones específicas para eliminar las barreras estructurales.
Llama la CNDH a autoridades del Estado Mexicano a fin de que se realicen acciones para garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar
En el Día Internacional de las personas Trabajadoras del Hogar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se une a la conmemoración de esta fecha para refrendar la importancia del trabajo que realizan estas personas en los hogares y comunidades y, con ello, coadyuvar en la promoción y defensa de sus derechos económicos, sociales y culturales.