Familiares de víctimas de desaparición forzada y activistas a favor del respeto a los derechos humanos, integrados en el Comité Eureka, conmemoraron los 46 años de la primera huelga de hambre realizada por madres de desaparecidos políticos, encabezada por Rosario Ibarra de Piedra el 28 de agosto de 1978 afuera de la Catedral Metropolitana.
CNDH emite recomendación a CONAGUA, CAEV y al Ayuntamiento de Tlacotalpan por la contaminación del río Papaloapan, en Veracruz
Las descargas de aguas residuales sin tratamiento previo en el río Papaloapan han provocado afectaciones en los habitantes de diversas comunidades aledañas
CNDH dirige recomendación a la SEMAR por un caso de tortura ocurrido en 2011 en Cadereyta Jiménez, Nuevo León
CNDH acreditó violaciones graves a los derechos humanos de una persona detenida y torturada por elementos navales en 2011
LA CNDH CELEBRA EL IMPULSO PARA TIPIFICAR LA DESAPARICIÓN FORZADA TRANSITORIA Y CONTRIBUIR A CUMPLIR LA RECOMENDACIÓN GENERAL 46/2022 Y RECOMENDACIÓN 98VG
Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la presentación de la iniciativa de establecer el tipo penal de desaparición forzada transitoria en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, del Diputado Antonio Attolini Murra, Coordinador de la Comisión Permanente de la Defensa de los Derechos Humanos en el Congreso del Estado de Coahuila.
CNDH EMITE RECOMENDACIÓN A LA AEF-CDMX POR ABUSOS SEXUALES EN COLEGIO PARTICULAR
La CNDH emitió la Recomendación 65/2024 dirigida a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEF-CDMX) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tras acreditar violaciones a los derechos humanos relacionadas con la inadecuada atención a denuncias de agresiones sexuales ocurridas en un colegio particular en la alcaldía Coyoacán.
Llama CNDH a evitar discursos de odio en redes tras elecciones; condena destrucción de bandera LGBTTTIQ+
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta los discursos de odio generados en las redes socio-digitales, luego de los resultados electorales del domingo 2 de junio, en donde la información preeliminar indica que la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, ganó con amplio margen de ventaja.
CNDH se reúne con observadores internacionales de la OEA y de la Unión Europea
La presidenta de la CNDH, la Mtra. Rosario Piedra Ibarra, se reunió con ambas misiones quienes observarán las elecciones del próximo domingo.
CNDH dirige recomendación a la CODHEM y FGJEM por presuntos actos de tortura, en el 2000
Se violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad al no investigar de forma exhaustiva los presuntos actos de tortura y malos tratos a los que fue sometida la víctima por policías judiciales al momento de su detención
CNDH: racismo de la derecha en marcha por la democracia
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que durante la “marcha por la democracia” en la Ciudad de México en febrero se manifestaron expresiones de racismo y clasismo. Así lo advirtió el organismo humanitario en su primer informe sobre violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia; de acuerdo con el documento, aquellas expresiones dañan la democracia
La CNDH avanza en el seguimiento de la Recomendación 98VG/2023, en comunicación con las autoridades recomendadas y en coordinación con la COVEDH
El 18 de abril de 2023 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98VG/2023 sobre casos de violaciones graves a derechos humanos a la libertad durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990.