La Secretaría de las Mujeres y la Lotería Nacional firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres, que tiene como objetivo la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a través de un código QR que aparecerá en todos los “cachitos” de lotería que se emitirán a partir del próximo mes, por lo que cada billete se convertirá un canal de igualdad.
Presentan Cartilla de los Derechos de las Mujeres
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, la cual estará disponible en próximos días en varios formatos y lenguas. La cartilla contempla 15 derechos fundamentales para las mexicanas.
Aprueban en Comisión del Senado dictamen de reforma al Poder Judicial
La reforma al Poder Judicial de la Federación fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado con 25 votos a favor y 12 en contra. Ahora pasará su discusión al pleno para su análisis y posible aprobación.
Se cree impune: Citlalli Hernández sobre decisión del TEPJF de revocar medidas cautelares a Ricardo Salinas
Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo que emitió la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (CQD del INE), en el que el organismo le solicitó al empresario Ricardo Salinas Pliego eliminar diversas publicaciones de su cuenta de X por…
Familiares de Julian Assange agradecen en Senado apoyo de México
Esta mañana, Gabriel Shipton y John Shipton, hermano y padre de Julian Assange, acudieron al Senado a instancias de la senadora Citlalli Hernández, donde hablaron de la reclusión que sufre el periodista por parte de las autoridades británicas, y condenaron la exigencia de Estados Unidos para ser extraditado a este país.
Avanza la batalla contra las “terapias de conversión”
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS), eliminó la homosexualidad dentro de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE); especialistas determinaron de manera consensuada que “la homosexualidad es una variación natural de la sexualidad humana y no se puede considerar como una condición patológica”.