El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que el fotoperiodista palestino Mohamed al Tanani murió después de que un francotirador israelí le disparó, mientras éste documentaba la situación de los desplazados en la región de Jabalia en el norte de la Franja de Gaza.
Petro pide apoyo a la CIDH; advierte golpe de Estado, Sheinbaum se solidariza
La cancillería de Colombia pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinde protección al presidente Gustavo Petro, debido a la investigación que la autoridad electoral ha iniciado en su contra, la cual el gobierno considera como intento de golpe de Estado.
Biden llama a Presidenta Sheinbaum para felicitarla
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió una llamada del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden para felicitarla por convertirse en mandataria de México.
Israel continúa atacando Líbano; la tensión regional aumenta
Las fuerzas militares de Israel atacaron con aviones el sur de Líbano, después de un ataque que dejó un saldo de 37 personas muertas incluyendo Ibrahim Aqi Aqil, comandante de la fuerza de élite Radwan del cuerpo de Hezbollah, incrementando las probabilidades de que estalle una guerra regional.
Kamala Harris gana a Donald Trump en debate
En el transcurso del debate del martes por la noche, la vicepresidenta Kamala Harris subió al escenario, saludó al expresidente Donald Trump y luego se dedicó durante los siguientes 90 minutos a confrontarlo permanentemente. Su estrategia consistió en desafiarlo sobre temas polémicos, incluidos los juicios en contra del magnate; el manejo gubernamental de la pandemia de la COVID-19; la asistencia de seguidores a sus mítines, así como de las críticas recibidas de líderes extranjeros y militares, quienes han considerado al exmandatario como “una desgracia”.
Las Cortes chilena y mexicana (1972-2024); similitudes
El septiembre de 1970, el candidato socialista Salvador Allende llegó al poder democráticamente. A partir de entonces, su gobierno realizó reformas sociales y económicas muy significativas. De inmediato enfrentó fuertes resistencias de sectores conservadores, de intereses económicos internos, que no gustaron a la derecha, pero tampoco al gobierno de Estados Unidos, ni a su agencia de espionaje, la CIA.
Gustavo Petro solicitó investigar compra de Pegasus
A través de un mensaje que se transmitió en cadena nacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a las autoridades que investigaran la compra de un programa especializado en espionaje de origen israelí, el cual adquirió la policía colombiana en 2021 con el propósito de espiar a los opositores del gobierno de Iván Duque (2018-2022).
Voto latino determinante en contienda presidencial estadunidense
La comunidad latina en Estados Unidos será determinante en la contienda electoral presidencial de noviembre próximo, ya que el número de latinos con derecho al voto se multiplicó y pasó de 14.3 millones en el año 2000 a 36 millones de votantes este 2024, según Pew Research Center.
Elecciones en Francia; entre la fragmentación y las relecturas
Las elecciones parlamentarias del 7 de julio en Francia generan implicaciones en ese país y en Europa. En principio el resultado le permitirá al presidente Emmanuel Macron seguir en el poder, a pesar la pérdida de escaños, que lo obligará a buscar alianzas que le ayuden a gobernar y evitar la parálisis de gobierno.
Estrategia de seguridad en Argentina se traduce en persecución y espionaje
Desde hace dos meses, el gobierno de Javier Milei anunció la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (Uiaas), la cual se concretó el día de ayer mediante la resolución 710/2024 con el objetivo de realizar “patrullaje de las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet, así como la llamada…














